www.horapunta.com

eficiencia energetica

31/03/2025@23:43:08

La ciudadanía puede beneficiarse de dos deducciones fiscales en vivienda: hasta el 90% por ingresos del alquiler en zonas tensionadas y hasta el 60% por obras de rehabilitación energética que reduzcan el consumo de energía. Estas medidas buscan fomentar la accesibilidad a la vivienda y la eficiencia energética. Para más información sobre la tributación del arrendador y las deducciones por mejoras energéticas, se pueden consultar los enlaces proporcionados.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha comenzado la tramitación del Plan Social para el Clima (PSpC), que incluye una consulta pública. Este plan, enmarcado en el paquete normativo europeo Objetivo 55, busca reducir las emisiones de CO2 en los sectores del transporte y la edificación. Se destinarán hasta 65.000 millones de euros del Fondo Social para el Clima entre 2026 y 2032, con un 10,52% asignado a España. El PSpC también contempla ayudas directas para hogares y microempresas vulnerables. Los interesados pueden participar en su elaboración hasta el 21 de marzo.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que la “Comunitat Valenciana es la primera autonomía de España con una estrategia de turismo sostenible certificada por AENOR que nos permitirá dar un salto cualitativo y garantizar el futuro de una industria esencial de nuestra economía”.

Mejora de la eficiencia energética y modernización de los colegios públicos y mejora de la accesibilidad de los servicios públicos digitales a los ciudadanos y empresas han sido los proyectos mayoritariamente votados por los ciudadanos para la nueva Estrategia Ávila 2030.

La Comunitat Valenciana cuenta en estos momentos con catorce hospitales que trabajan en la implantación de planes de gestión de la huella de carbono con el objetivo de avanzar hacia una sanidad más sostenible.

La Comunitat Valenciana recibirá un total de 31,19 millones de euros para la concesión de ayudas a las industrias que lleven a cabo medidas de eficiencia energética en sus procesos productivos, tal y como se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado ( BOE).

La actuación consiste en sustituir las luminarias modelo Vial por luces de halogenuros metálicos de quemador cerámico en luminarias de alto rendimiento, que resultan más eficientes tanto en términos de consumo como de potencia lumínica, y reducen sensiblemente la contaminación que padece la ciudad.
  • 1

El Ministerio de Industria y Turismo ha ampliado en un año el plazo para la ejecución y justificación de proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas, ahora hasta el 30 de junio de 2026. Esta medida beneficiará a 3.400 establecimientos turísticos con una inversión total de 119,6 millones de euros, financiados por el Plan de Recuperación del Gobierno de España. La iniciativa busca mejorar la competitividad del sector turístico mediante la reducción de la huella de carbono y los costes energéticos. La actualización fue comunicada a las comunidades autónomas, siguiendo la decisión del Consejo ECOFIN de la Unión Europea.

El presidente del Gobierno ha anunciado la construcción de 43.000 viviendas destinadas a alquiler social y a precio asequible, o cedidas para dicho uso por un período mínimo de 50 años, a través del nuevo Plan de Facilidad para la Promoción de Vivienda Social con el que se movilizarán 6.000 millones de euros en préstamos y avales a promotores públicos y privados.

El Ministerio de Industria y Turismo ha ampliado a más subsectores turísticos y más actuaciones financiables los 119,6 millones de euros de la línea de ayudas para proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas acordados en la última reunión de la Conferencia Sectorial de Turismo.

El objeto del mismo es sentar bases de desarrollo para el despliegue de iniciativas en la planta de locomotoras de la empresa en Albuixech basadas en la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Las medidas de eficiencia energética puestas en marcha por el Ayuntamiento de Huelva durante 2017 se han saldado con un ahorro de 153.580 watios/hora, lo que supone una reducción en cuanto a emisiones de CO2 a la atmósfera de 54 toneladas.

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado que el vehículo eléctrico está llamado a ser una pieza fundamental de la movilidad sostenible por su eficiencia energética y la reducción de la dependencia de los productos petrolíferos.