www.horapunta.com

elon musk

11/04/2025@22:24:06
Ha sido incluso menos de lo esperado. El Donald Trump chulesco y altivo de hace apenas unos días, ha sucumbido en apenas un round y el 9 de Abril de 2025 pasará a la historia como el día que un idiota, en el sentido griego y también en el castizo, dio su brazo a torcer.

Jorge Dezcallar, exdirector del CNI y diplomático, analiza los recientes cambios en la política exterior de Donald Trump respecto a Ucrania. En una entrevista, Dezcallar critica la imprevisibilidad de Trump, quien "hace una cosa y la contraria" en menos de 24 horas. Destaca la grave decisión de Trump de paralizar el envío de información de inteligencia a Ucrania, lo que deja al ejército ucraniano "ciego" frente a las amenazas rusas. A pesar de que Europa puede ofrecer cierta ayuda militar, carece de la capacidad para proporcionar inteligencia crítica. Además, se generan temores sobre el futuro apoyo de Elon Musk a Ucrania tras su colaboración con servicios de internet. La situación sigue siendo tensa mientras Trump busca un acercamiento a Putin y plantea sanciones a Rusia tras nuevos ataques.

Threads, el rival que busca hacer competencia a Twitter por parte de Meta, la matriz de Facebook controlada por Mark Zuckerberg, está lista. Actualmente, la gestión de Elon Musk en la red del pájaro azul ha sido especialmente comprometida y criticada a partes iguales.

Gracias a la “pandemia”, más allá de un totalitarismo de patas cortas que de momento fluye globalmente, crece sostenidamente el cuestionamiento a políticos, “gobiernos”, Estados y todo tipo de instituciones.
  • 1

El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, se reunió en Bruselas con el comisario europeo Michael McGrath para solicitar a la Comisión Europea que tome medidas contra la desinformación en redes sociales como X (anteriormente Twitter) y Facebook. Bustinduy destacó que estas plataformas, controladas por Elon Musk y Mark Zuckerberg, están afectando la democracia y promoviendo agendas antidemocráticas. El ministro instó a la Comisión a acelerar las decisiones sobre el expediente abierto a X por infracciones a la Ley de Servicios Digitales, que podría resultar en multas significativas. Además, Bustinduy abordó otros temas prioritarios como la pobreza y la vivienda en Europa.

La petición del responsable de velar por los derechos humanos en el mundo se produjo tras el despido de todo el equipo de derechos humanos de Twitter y de todos los miembros, excepto dos, que conformaban el equipo de ética de la famosa red social. Volker Türk considera que las primeras medidas de Musk al frente de la compañía estadounidense no son "un comienzo alentador".