La Fiscalía Provincial de Valencia ha decidido no imputar a Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, por su gestión durante la DANA del 29 de octubre. Según el fiscal Cristóbal Melgarejo, su papel se limitó a coordinar entre administraciones, ya que no se declaró la emergencia de interés nacional. La Fiscalía respalda la decisión de la jueza instructora y subraya que corresponde a la Generalitat gestionar emergencias. Esta conclusión se produce tras un recurso de Hazte Oír, que fue expulsado del caso. La Fiscalía argumenta que no se puede responsabilizar a Bernabé por decisiones que competen a otros organismos.
La ciudad de Ávila amaneció hoy bajo el agua tras una noche marcada por el desbordamiento del río Adaja, que ha convertido la zona sur en un escenario de caos y preocupación. Las intensas lluvias caídas en las últimas horas han provocado inundaciones que han anegado calles, garajes y bajos de viviendas, especialmente en las urbanizaciones cercanas a la Plaza de Toros, donde el tráfico ha quedado completamente interrumpido por el corte de varias vías.
El Gobierno de España destinará 700 millones de euros a la Generalitat Valenciana para cubrir los gastos extraordinarios derivados de la DANA, que causó severas inundaciones entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. Esta asignación se realiza a través del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas y busca atender las necesidades financieras del déficit del año 2024. El acuerdo incluye un tipo de interés fijo del 0% anual y forma parte de un conjunto de medidas para mitigar los efectos de esta catástrofe natural, que también contempla ayudas directas a los afectados.
El Congreso de los Diputados ha convalidado un segundo paquete de ayudas por valor de 3.765 millones de euros para los afectados por la DANA, tras obtener 312 votos a favor. Este nuevo Real Decreto-ley incluye 110 medidas adicionales para impulsar el Plan de Respuesta inmediata y la reconstrucción en las áreas dañadas entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024. El Gobierno busca ampliar el escudo social, ofreciendo apoyo a propietarios e inquilinos, así como medidas para proteger a trabajadores y familias vulnerables. Además, se destinarán recursos para la recuperación del tejido productivo y la restauración de infraestructuras afectadas.
Última actualización a 15 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
La Delegación del Gobierno de España en Madrid ha ido habilitando desde el sábado distintos espacios para almacenar los productos donados por los madrileños y madrileñas.
La secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández, declaró este lunes que "llegará el momento de atribuir responsabilidades políticas" respecto a los daños provocados por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos).
|
El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico colaborarán en la restauración del Puente Viejo de Talavera de la Reina, afectado por las recientes crecidas del río Tajo. Se ofrecerá apoyo técnico a la Junta de Castilla-La Mancha para evaluar los daños y llevar a cabo su recuperación integral, enmarcada en el Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencias en Patrimonio Cultural. Además, se destinarán fondos del 2% cultural para una intervención de emergencia, reafirmando el compromiso del Gobierno español con la conservación del patrimonio histórico. El Puente Viejo, declarado Bien de Interés Cultural, tiene orígenes medievales y ha sufrido deterioros desde el siglo XVII.
La ONU enfatiza que cualquier obstáculo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza debe ser responsabilizado. En una conferencia de prensa, el coordinador de Ayuda de Emergencia destacó la importancia de las leyes humanitarias y la crítica situación de asistencia vital ante los recortes en financiamiento para operaciones de socorro.
El Ministerio de Transportes ha activado 34 millones de euros en fondos de emergencia para comenzar la rehabilitación de estructuras locales dañadas en Valencia por la DANA. Se repararán 11 pasarelas y puentes en municipios como Paiporta, Picanya, Manises y Riba-roja de Túria. Además, se están gestionando más fondos para otras siete estructuras en Almussafes y otros municipios. En total, se prevé invertir 54 millones para reparar aproximadamente 37 estructuras en 12 localidades. Estas acciones forman parte del Plan de respuesta inmediata del Gobierno para reconstruir los daños causados por la DANA.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha afirmado que la región no se rendirá en la búsqueda de soluciones para los menores no acompañados, a pesar del bloqueo político por parte del Gobierno de España y el Partido Popular. En una sesión parlamentaria, Clavijo destacó la falta de acción del Gobierno central y anunció que Canarias presentará un nuevo documento para el acuerdo en la próxima Conferencia de Presidentes. Si no se logra un consenso, se explorará la opción de un nuevo Decreto Ley con Junts. Clavijo subrayó la urgencia de abordar temas críticos como inmigración, vivienda y financiación autonómica, enfatizando que Canarias ha enfrentado desafíos significativos sin el apoyo necesario del Estado.
Se asistirá a las personas afectadas de las pedanías y vecindario de la Torre, el Forn d’Alcedo y Castellar-Oliveral, y diseminados colindantes. Se trata de un mecanismo prioritario para la justificación de los daños en las residencias.
DANA en el este y el sur de España
Las terribles consecuencias de la DANA que ha asolado el este y el sur de la península ibérica ponen de manifiesto que la prevención y la adaptación de España a los eventos meteorológicos cada vez más extremos es urgente e imprescindible. Desde Greenpeace ahondan en cómo podemos prepararnos para eventos meteorológicos extremos.
La Secretaría de Estado de Migraciones destina 1,5 millones de euros para la prestación de los servicios de acogida y atención esenciales.
|