www.horapunta.com

Empleos

14/04/2025@22:22:16

CCOO ha manifestado su compromiso con la protección de empleos y salarios ante la incertidumbre generada por la guerra de aranceles. La organización sindical destaca la importancia de implementar medidas que salvaguarden las condiciones laborales en un contexto económico inestable. Para más información, visita el enlace: https://www.ccoo.es/noticia:723986.

Pedro Sánchez ha anunciado el lanzamiento inmediato de un Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial de 14.100 millones de euros para contrarrestar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Este plan está diseñado para proteger a las empresas y empleos españoles, reorientando la capacidad productiva del país. Se destinarán 7.400 millones en nueva financiación y 6.700 millones a través de instrumentos ya existentes. Para más información, se pueden consultar la transcripción de su comparecencia y el documento completo del plan en La Moncloa.

La tasa de paro en el sector turístico en el último trimestre de 2021 fue del 10,1% frente al 12,1% en el mismo trimestre de 2019. La afiliación en enero crece en términos interanuales por octavo mes consecutivo con 232.614 nuevos trabajadores.

Está previsto que la convocatoria esté publicada en la primera semana de septiembre y que la realización de las pruebas de acceso se pueda llevar a cabo el día 29 de enero de 2022.

Estas convocatorias corresponden a las Ofertas de Empleo Público 2019 y 2020 y a las Ofertas de Estabilización 2017 y 2018.

España podría destruir hasta 1,5 millones de empleos entre marzo y abril como consecuencia de la pandemia de Covid-19, la cual está generarando una crisis económica, de empleo y social derivada de la sanitaria y de la que no es posible “salir por decreto”.
  • 1

La afiliación a la Seguridad Social en términos desestacionalizados se ha incrementado en cerca de 550.000 personas del 15 de febrero de 2023 al 15 de febrero de 2024, según la estadística de datos quincenales.

Agosto cerrará con una afiliación media de 19,48 millones de personas, lo que supone un crecimiento de unos 80.000, según el avance experimental de afiliación quincenal que publica el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

La oferta aprobada por el Consejo de Ministros prevé además 15 plazas de promoción interna para el Cuerpo Superior Técnico y 30 para el Cuerpo Especial.

El paro aumentó en 527.900 personas durante el año pasado, cuando se destruyeron a su vez un total de 622.600 empleos. Estas cifras reflejan los peores datos desde 2012.