www.horapunta.com

Encuesta de Población Activa

28/01/2025@22:21:27

En 2024, el abandono educativo temprano en España alcanzó su mínimo histórico del 13%, lo que representa una disminución de 0,7 puntos respecto a 2023 y una reducción de cinco puntos desde 2018. Según la Encuesta de Población Activa, este indicador refleja el porcentaje de jóvenes de 18 a 24 años que no completaron la educación secundaria y no están en formación. La tasa ha bajado un 40,7% en la última década, acercándose a la media de la Unión Europea. En cuanto al acceso a la educación superior, el 52,6% de los jóvenes de 25 a 34 años ha alcanzado este nivel, superando el objetivo del 45% para 2030. El Ministerio de Educación ha implementado diversas iniciativas para reducir el abandono escolar, incluyendo programas específicos para estudiantes con dificultades.

UGT valora muy positivamente que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año hayan constatado que el contrato indefinido se esté erigiendo como el contrato de referencia del mercado laboral español y destaca que, en valores absolutos, las personas asalariadas con contrato indefinido se incrementaron en más de 616.700 en comparación con el anterior trimestre (un 4,8% más), el aumento más importante registrado en toda la serie histórica tanto en términos absolutos como relativos.

Toni Ferrer destaca que “la creación de empleo ha sido superior al medio millón de personas, el mejor dato desde el 2006, y que la contratación indefinida ha tenido un buen comportamiento”.

Cáritas advierte de que la Encuesta de Población Activa (EPA) refleja que el 14% de los trabajadores son pobres, ya que no alcanzan los 7.700 euros de ingresos anuales, y que con la crisis "ser pobre es más barato".

  • 1

  • La temporalidad supera ya el 30 por ciento, más de 10 puntos por encima del sector privado: durante la pandemia se han realizado 140.900 contratos temporales.
  • Uno de cada cuatro contratos temporales que se realizan en España son en las administraciones públicas.

La tasa de paro en la Comunidad se ha reducido en 2,84 puntos en el último año, hasta el 12,35 %, la más baja de los 9 últimos años, según la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica el INE.