www.horapunta.com

ESA

15/09/2020@12:34:22
Un equipo internacional de astrónomos anunció este lunes el descubrimiento de una molécula poco común, la fosfina, en las nubes de Venus. En la Tierra, este gas sólo se fabrica de forma industrial o por microbios que prosperan en ambientes libres de oxígeno. La detección de fosfina podría apuntar a vida aérea extraterrestre, según indica la Agencia Espacial Europea (ESA).

Las condiciones atmosféricas inusuales al final del invierno polar, como temperaturas gélidas en la estratosfera, han causado la apertura de un 'miniagujero' en la capa de ozono del Ártico, según informó este lunes la ESA (Agencia Estatal Europea) gracias a datos del satélite Copernicus Sentinel-5P, de la ESA (Agencia Espacial Europea).

La sonda espacial 'Lisa Pathfinder' ha completado su primera fase de operaciones con un éxito mucho mayor del esperado, según informó este martes la Agencia Espacial Europea (ESA).

  • 1

La Ciutat de les Arts i les Ciències colabora junto a la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos del ámbito Científico, Tecnológico y Matemático (CEFIRE STEM) en la organización de una serie de cursos dentro del programa CESAR Teachers Trainings, un proyecto pionero que permite poner en contacto a profesores de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos con los científicos e ingenieros de la ESA.