www.horapunta.com

Estrategia Nacional de Alimentación

28/01/2025@22:40:05

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha entregado al comisario de Agricultura y Alimentación de la Unión Europea, Christophe Hansen, la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA). Este documento es clave para posicionar a España como una potencia agroalimentaria y abordar desafíos contemporáneos como el cambio climático y la seguridad alimentaria. La ENA se estructura en seis ejes que incluyen sostenibilidad, nutrición y salud, y busca construir un sistema alimentario sostenible en Europa. Planas también tiene previsto presentar el documento al comisario de Salud y Bienestar Animal, Olivér Várhely.

El 21 de enero de 2025, el Consejo de Ministros de España presentó la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), un plan estratégico que busca garantizar el abastecimiento de alimentos a precios asequibles y promover un modelo de producción sostenible. La ENA tiene como objetivo posicionar a España como una potencia agroalimentaria mundial, anticipándose a los desafíos europeos en materia de agricultura y alimentación. Este documento se elaboró mediante un proceso participativo con actores del sector agroalimentario y aborda seis desafíos clave: abastecimiento estratégico, sostenibilidad, fortalecimiento rural, alimentación saludable, innovación tecnológica y mejora de la información al consumidor. La estrategia responde a la necesidad de asegurar la autonomía alimentaria y afrontar las incertidumbres geopolíticas y climáticas actuales.

La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez Castaño, participó en la presentación del 23º Congreso Madrid Fusión Alimentos de España el 16 de enero de 2025. Durante su intervención, destacó la relevancia de la cadena agroalimentaria y la calidad de los alimentos españoles para el reconocimiento internacional de la gastronomía del país. Además, mencionó que el Ministerio de Agricultura está preparando una Estrategia Nacional de Alimentación enfocada en un sistema alimentario sostenible y competitivo, que valore la producción local de alimentos saludables y accesibles.

  • 1

El Gobierno de España ha aprobado un fondo de 650 millones de euros a tipo cero para apoyar a empresas afectadas por la DANA. Este nuevo mecanismo de financiación, gestionado a través del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva, ofrecerá préstamos con un interés del 0% y tres años de carencia, beneficiando tanto a pequeñas como grandes empresas en las zonas impactadas. La medida busca facilitar la inversión y recuperación económica en estas áreas hasta el 30 de noviembre de 2028. Además, se han anunciado reformas en el sistema judicial y mejoras en las pensiones que impactarán positivamente en la economía del país.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó en la presentación del informe de KPMG sobre la gastronomía española que la excelencia culinaria refleja la calidad e innovación de los alimentos en España. Planas subrayó que esta excelencia es fundamental para atraer a los 90 millones de turistas que visitan el país y resalta el papel crucial de la gastronomía en la economía española. Además, mencionó que España es el séptimo exportador mundial de productos agroalimentarios, con un valor superior a 74.600 millones de euros en 2024. El informe también pone de relieve la importancia de promover los alimentos españoles en el exterior y el esfuerzo conjunto de toda la cadena alimentaria para elevar la gastronomía a niveles de excelencia.