www.horapunta.com

fraude fiscal

10/04/2025@15:58:39

José María Garrido ha comentado sobre la visita institucional de Isabel Díaz Ayuso a Ecuador, coincidiendo con la declaración de su pareja, Alberto González Amador, como imputado por corrupción. El periodista enfatiza que "no hay viaje que tape la verdad", subrayando que la situación judicial de González Amador está relacionada con supuestos delitos en sus negocios con el grupo Quirón. La oposición critica a Ayuso, acusándola de ser una "presidenta a la fuga". Garrido anticipa que la declaración de González Amador podría cambiar el rumbo del caso y abrir nuevos frentes para ambos.

La Fiscalía Europea ha llevado a cabo una investigación que resultó en la detención de 13 personas en Italia, involucradas en un fraude fiscal de €100 millones relacionado con la venta de productos plásticos. La Guardia di Finanza de Turín ejecutó órdenes de arresto y confiscación de activos, tras descubrir una red criminal que emitía facturas falsas para transacciones inexistentes entre 2018 y 2023. Se estima que el esquema permitió evadir aproximadamente €100 millones en IVA, afectando la competencia del mercado. Las autoridades han movilizado recursos internacionales para continuar la investigación, que abarca a 52 individuos por delitos relacionados con organizaciones criminales y evasión fiscal.

El Tribunal Supremo ha confirmado este viernes, por unanimidad, la legalidad del registro llevado a cabo el pasado 30 de octubre en el despacho del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, así como en el de la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez.

Las autoridades españolas han desmantelado una red criminal transnacional dedicada al fraude fiscal relacionado con la venta de coches de lujo, resultando en la detención de 30 personas y un perjuicio estimado de 17 millones de euros en España. La operación, liderada por la Fiscalía Europea, incluyó 17 registros en España y Alemania, donde se confiscó propiedades valoradas en 11 millones de euros, 20 vehículos de lujo, joyas y más de 300.000 euros en efectivo. El presunto líder de la organización fue arrestado en Alemania y enfrenta múltiples cargos por delitos relacionados con el tráfico de drogas y fraude fiscal. La investigación destaca el uso de empresas pantalla para evadir el IVA y blanquear capitales.

El Tribunal Supremo rechaza dos querellas contra la ministra de Hacienda al considerar que no reveló ningún dato reservado de la pareja de la presidenta de la Comunidad Madrid. Las mismas consideraban que esas declaraciones implicaban que la querellada accedió sin autorización y se apoderó de datos personales y reservados.

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha respondido una semana más a las preguntas planteadas por la oposición en la sesión de control al Ejecutivo.

El secretario general del PSOE ha recordado al líder del PP que con sus relaciones con el narcotráfico, no hubiera tenido carrera política en las filas socialistas... y hay más.

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este martes que el Consejo de ministros ha aprobado hoy avanzar en un calendario ambicioso con el que el Ejecutivo persigue “la justicia social con la mejora de la eficiencia económica de nuestro sistema tributario y la incorporación a pleno rendimiento de la mujer en el mercado laboral”.

La titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, Inmaculada Iglesias, ha dado un nuevo giro al caso que rodea a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) está investigando un caso de evasión fiscal relacionado con importaciones de acero por parte de una empresa de ingeniería mecánica en la región de Rhine-Neckar, Alemania. Las autoridades realizaron registros en las instalaciones de la empresa y en el Reino Unido, donde se sospecha que se falsificó el origen del acero, declarando erróneamente productos indios como británicos para evitar aranceles más altos. Este fraude podría haber causado pérdidas significativas a las finanzas públicas europeas, estimadas en varios cientos de miles de euros. La investigación abarca importaciones realizadas entre marzo de 2021 y marzo de 2022, por un valor superior a 2.9 millones de euros.

Tres personas han sido condenadas en el marco de la investigación 'Cheap Ink', liderada por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO), por participar en una organización criminal que evadió el IVA en la venta de cartuchos de tóner y suministros de oficina, causando un fraude estimado en 58 millones de euros. Los jueces del Tribunal de Padua impusieron penas de hasta nueve años de prisión. Esta investigación, que comenzó en octubre de 2021, ha desmantelado una compleja red criminal con más de 100 sospechosos y ha llevado a la incautación de activos en varios países europeos. La EPPO está encargada de proteger los intereses financieros de la Unión Europea.

El Área de Inspección de la Agencia Tributaria liquidó un 10,7% más de deuda, con un peso de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes en las liquidaciones que rozó el 50%.

La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha vuelto a instar al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a exigir la dimisión de Isabel Díaz Ayuso.

De la cantidad recuperada, 56,37 millones corresponden al departamento de gestión, 23,49 al de inspección y 30,53 al de recaudación. El impulso por parte de la Agencia de diferentes canales de atención y asistencia a la ciudadanía han propiciado un aumento en el porcentaje de contribuyentes que aplica correctamente los beneficios fiscales.

Panama Papers

El vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, reclama medidas concretas para combatir el “fraude a gran escala” tras conocer los datos del despacho de abogados de Panamá que desvelan la existencia de evasión fiscal por parte de las grandes fortunas.