Rajoy reconoció que "la música" que se desprende de la petición del tercer rescate de Grecia "es distinta a la música que hemos escuchado hasta ahora" y admitió que esto es "positivo". "La letra se verá mañana jueves", emplazó.
Grecia no podrá afrontar ni en una generación -25 años- el pago de los 225.000 millones de euros que debe, casi el doble de su Producto Interior Bruto (PIB) según cálculos oficiales. Tendría que tener una quita de dos tercios de la deuda para enderezar en el próximo cuarto de siglo sus finanzas.
Contra los pronósticos de algunos gobiernos europeos como el español e incluso del Presidente del Eurogrupo, los griegos dijeron que no a seguir con los recortes. España gira tras este resultado y asegura estar disponible para pactar un tercer rescate.
Representantes de las fuerzas políticas y sociales de la izquierda española manifiestan su apoyo total al pueblo griego y al gobierno de Alexis Tsipras defendiendo al igual que el gobierno negro la necesidad de decir NO en el referéndum del próximo domingo.
Grecia no abonará al FMI el préstamo de 1.600 millones de euros salvo que se encuentre una solución de último minuto que permita al Gobierno hacer frente a este pago y evitar entrar en estado de "mora".
El líder de Podemos destaca que el no del pueblo griego a la troika es "un sí a Europa" y a un proyecto europeo que ponga fin a las políticas de recortes que "han demostrado ser un fracaso" y han amenazado la continuidad de ese proyecto.
El Gobierno de Mariano Rajoy considera que el referéndum que Grecia celebra este domingo para que los ciudadanos decidan en las urnas si aceptan las condiciones de la UE para seguir financiando al país dejará un "mal escenario" sea cual sea el resultado.
Grecia nos vuelve a sorprender con un movimiento inesperado de su primer ministro Alexis Tsipras que esta noche ha pedido, a la desesperada, una ampliación del programa actual mientras se llega a un acuerdo y un alivio de la deuda.
En un pequeño pueblo de Bulgaria, Nadezhda, una joven profesora, trata de descubrir al alumno que roba en su clase, de manera que pueda enseñarle una lección acerca de lo que está bien y lo que está mal.