www.horapunta.com

Greenpeace

15/01/2020@13:19:15
Greenpeace demanda que ninguno de los fondos -no sólo los 7.500 millones de euros del Mecanismo de Transición Justa- se usen para financiar combustibles fósiles y energía nuclear.

El impacto de la crisis climática en los océanos tiene graves implicaciones para la biodiversidad y la humanidad y requiere de una respuesta política global urgente en los próximos doce meses, advierte un nuevo informe de Greenpeace, que se publica al mismo tiempo que se celebra la COP25 (la COP azul) en Madrid.

El rabino de Jerusalén, Yonatan Neril, director del Centro Interreligioso para el Desarrollo Sostenible, apuesta por la influencia de las religiones para impulsar un cambio del modo de vida que frene el cambio climático.

La organización ecologista pide responsabilidad a Estados Unidos y transparencia a España respecto a los residuos radiactivos del accidente de Palomares (Almería), del que se este domingo se cumplirán 50 años.

Greenpeace propone que la producción y el consumo mundial de carne y lácteos se reduzca a la mitad para 2050 porque afecta a la contaminación, el gasto de agua, el cambio climático, la deforestación, la biodiversidad y la salud de las personas.

Seis activistas de Greenpeace escalaron este martes la fachada sur de una de las dos Torres Kio de Madrid, los edificios que forman la llamada 'Puerta de Europa', para expresar su protesta ante las negociaciones para acordar el TTIP.