www.horapunta.com

Igualdad

12/09/2022@10:00:00

Un nuevo análisis del organismo de la ONU encargado del empoderamiento de la mujer estima que se necesitarán hasta 286 años para cerrar las brechas existentes en materia de protección legal y en eliminar leyes discriminatorias y 140 años para lograr la representación equitativa en los puestos de poder y liderazgo en el lugar de trabajo.

Para la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, "avanzar en igualdad en el trabajo es avanzar en una sociedad más democrática y justa, donde el mismo trabajo, haga quien lo haga, sea valorado y retribuido de igual forma".

Se trata de la primera vez que en España realiza una recopilación de los diferentes tipos de recursos que ofrecen las más de 220 asociaciones LGTBI, así como de administraciones públicas de diversas comunidades autónomas y ayuntamientos.

La cifra de mujeres asesinadas por violencia de género en España en el año 2021 asciende a 44 y a un total de 1.127 desde el año 2003.

El Ministerio de Igualdad condena un nuevo asesinato por violencia de género en la provincia de Sevilla. Se trata una mujer de 60 años asesinada presuntamente por su cónyuge el pasado 10 de agosto. La mujer tenía dos hijas y un hijo mayores de edad. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha informado sobre las actuaciones, medidas y reuniones llevadas a cabo durante el último mes para la mejora y modernización de los protocolos y herramientas contra la violencia de género.

La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha convocado las subvenciones dirigidas a la promoción de los derechos de infancia y de participación infantil, a las que pueden acceder los ayuntamientos, diputaciones y entidades locales supramunicipales de la Comunitat Valenciana que tengan en su ámbito territorial una población superior a los 500 habitantes.

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha destacado la incorporación del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF) a la "investigación con perspectiva de género", por la "necesidad de que la investigación sea tratada también con esta mirada, ya que no siempre las reacciones o los efectos de una determinada afección se dan igual en un sexo que en el otro".

Se trata de un menor de 11 años asesinado presuntamente por su padre ayer domingo 3 de abril y una mujer de 46 años asesinada presuntamente por su expareja en Cuenca hoy.

El Ministerio de Igualdad condena un nuevo asesinato por violencia de género en Navarra, en concreto en Tudela, confirmando así una nueva víctima que se cobra esta lacra en nuestro país.

El Ministerio de Igualdad y el gobierno en su conjunto continúan dando cumplimiento a los compromisos adquiridos con la ciudadanía en el acuerdo de coalición, mediante la puesta en marcha de numerosos proyectos legislativos y no legislativos que tienen como objetivo la plena igualdad entre mujeres y hombres, así como la lucha contra las violencias machistas.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado la orden del Ministerio de Igualdad que regula la creación, composición y funcionamiento del Consejo de Participación de las Personas Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales e Intersexuales (Lgtbi).

En el curso de formación especializada que comienza en Salamanca se analizará la aplicación del “principio de igualdad” en los diferentes órdenes jurisdiccionales, con especial referencia a la igualdad de género y a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.

La secretaria general del PSOE de Andalucía, Susana Díaz, ha denunciado que la igualdad de las mujeres está hoy en día “amenazada por la regresión democrática y la involución que quieren imponer las derechas”. “Está en peligro” todo lo bueno que hemos avanzado hacia una sociedad igualitaria, advirtió Díaz, y por eso los y las socialistas nos sumamos una vez más al 8M, con “firmeza, compromiso y responsabilidad”.