www.horapunta.com

Importaciones

02/04/2025@23:39:38

Donald Trump ha anunciado la implementación de un muro arancelario que incluye un arancel general del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos, además de tasas adicionales específicas para países con altas barreras comerciales. Este movimiento busca revitalizar la industria estadounidense. Los aranceles varían significativamente según el país: por ejemplo, China enfrentará un 34%, mientras que la Unión Europea tendrá un 20%. Consulta la tabla completa de aranceles y su impacto en el comercio internacional en nuestra noticia.

Las exportaciones españolas experimentaron un crecimiento del 2,7% interanual en diciembre de 2024, alcanzando un total de 29.738,4 millones de euros, lo que representa el segundo mayor valor histórico para este mes. En todo el año, las exportaciones sumaron 384.465 millones de euros, mientras que las importaciones fueron de 424.741 millones, resultando en un déficit comercial de 40.275,9 millones de euros. Este informe del Ministerio de Economía destaca la solidez del sector exterior español y su capacidad para diversificarse en nuevos mercados, con crecimientos notables en regiones como Oceanía y África. Las comunidades autónomas con mayores incrementos en sus exportaciones fueron Castilla y León, Canarias e Islas Baleares.

El sector exterior español mostró su fortaleza en el mes de julio, con un incremento de las exportaciones del 9,3% interanual, como indican los datos de comercio declarado de Aduanas y recogidos en el Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha señalado que las últimas estadísticas de interceptaciones de cítricos con enfermedades procedentes, principalmente, de importaciones de Sudáfrica y Argentina han disparado las alarmas en todo el sector frutícola español por el elevado riesgo fitosanitario que supone y el impacto económico directo, agravado en las actuales circunstancias, que puede tener sobre el sector agroalimentario esencial para España y clave en sus exportaciones.

Las exportaciones españolas de mercancías ascendieron un 0,5% en los siete primeros meses de 2016, hasta los 149.407,6 millones de euros, máximo histórico de la serie para el acumulado de un mes de julio. En volumen el aumento fue mayor, del 2,9%, al caer los precios, aproximados por los Índices de Valor Unitario (IVUs), un 2,3%.
  • 1

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) está investigando un caso de evasión fiscal relacionado con importaciones de acero por parte de una empresa de ingeniería mecánica en la región de Rhine-Neckar, Alemania. Las autoridades realizaron registros en las instalaciones de la empresa y en el Reino Unido, donde se sospecha que se falsificó el origen del acero, declarando erróneamente productos indios como británicos para evitar aranceles más altos. Este fraude podría haber causado pérdidas significativas a las finanzas públicas europeas, estimadas en varios cientos de miles de euros. La investigación abarca importaciones realizadas entre marzo de 2021 y marzo de 2022, por un valor superior a 2.9 millones de euros.

El sector exterior español continúa mostrando su resistencia en un complejo contexto internacional. Las exportaciones españolas de mercancías rozaron los 33.000 millones de euros, creciendo un 3,2% interanual en términos desestacionalizados y corregidos de efecto calendario.

Las exportaciones españolas de mercancías aumentaron en enero un 6,5% respecto al mismo mes del año anterior y alcanzaron los 22.830 millones de euros, máximo histórico de la serie para el mes de enero. Las importaciones crecieron un 8,9%, hasta los 26.765 millones, también en record histórico.