www.horapunta.com

Impresión 3D

10/12/2024@15:02:47

AIMPLAS y el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR) están trabajando en el proyecto ECOFAP para abordar el problema del reciclaje de recortes de piel generados en la industria del calzado, que ascienden a 3,500 toneladas anuales en la Comunidad Valenciana, responsable del 65% de la producción de calzado en España. Este proyecto busca desarrollar un nuevo material para impresión 3D a partir de piel natural reciclada, promoviendo así la economía circular y reduciendo el impacto ambiental del sector. La iniciativa se centra en la valorización de residuos de piel curtida para crear suelas y tacones mediante fabricación aditiva, contribuyendo a una mayor sostenibilidad en la moda y el calzado.

Desarrollada en ocho países europeos y americanos, se han desmantelado 14 talleres clandestinos de fabricación de armas, incluidas con impresoras 3D, para su venta a organizaciones criminales. Han sido detenidas 14 personas e incautadas más de 80 armas de fuego, incluidas armas de guerra y 3D, junto a 35.000 cartuchos metálicos de diferentes calibres, silenciadores y otros efectos.
  • 1

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) promueven que los docentes desempeñen nuevas funciones y obtengan nuevos conocimientos pedagógicos, por lo que la Consejería de Educación considera necesario acomodar la formación permanente del profesorado a estos requerimientos, así como lograr la integración de las TIC en el aula.