www.horapunta.com

Inclusión social

23/01/2025@00:19:29

El Ministerio de Trabajo y Economía Social de España ha lanzado una nueva convocatoria del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, con un presupuesto de 39 millones de euros financiados por fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Esta iniciativa busca fomentar proyectos que generen empleo de calidad y promuevan la justicia social. Desde el inicio del programa, se han presentado más de 255 proyectos, beneficiándose de un total de 71 millones de euros en convocatorias anteriores. Las ayudas están dirigidas a diversas áreas, incluyendo el relevo generacional en empresas, el emprendimiento juvenil y la modernización tecnológica. La convocatoria estará abierta hasta julio y se realizarán jornadas formativas para guiar a las entidades interesadas en el proceso de solicitud.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación de la Seguridad Social en España que garantiza un nivel básico de ingresos a personas en situación de vulnerabilidad económica. Implementado en 2020, su objetivo es promover la inclusión social y laboral. En 2025, el IMV beneficiará a más de 2 millones de personas y su cuantía varía según la unidad de convivencia. Los interesados pueden solicitarlo online o presencialmente, y se requiere documentación que acredite identidad y situación económica.

El Ayuntamiento de Castellón y la Federación Provincial de Personas con Discapacidad Física y Orgánica presentan en la plaza Mayor seis nuevos vehículos que prestan ya servicio a más de un centenar de usuarios en la capital de la Plana.

El concejal de Bienestar Social y Dependencia, José Luis López, ha asistido en Valencia a la presentación el Estudio-Mapa de Vivienda y Población Gitana 2015 en la Comunidad Valenciana.
  • 1

La decisión responde al incremento de solicitudes de protección internacional y la ampliación de la protección temporal de ucranianos, y se dirige a conseguir la cohesión e integración plena de refugiados.

Durante todo el fin de semana, habrá diversas actividades para reivindicar el papel de las mujeres en el deporte y en la sociedad. En la línea de salida, se rendirá homenaje a dos mujeres deportistas que tendrán su propia calle en la ciudad: la medallista olímpica en Judo, Almudena Muñoz; y la medallista paralímpica en Natación, Pilar Javaloyas.