www.horapunta.com

INE

16/12/2019@12:38:36
Las aerolíneas que operan en España subieron un 1,4% el precio de los billetes en noviembre, en comparación con idéntico mes de 2018, con lo que estos servicios suman tres meses al alza tras romper una racha de 15 meses consecutivos de descensos.

Maite Pagaza se ha dirigido al Supervisor Europeo de Protección de Datos para poner en su conocimiento la operación pionera que se ha fraguado entre el Instituto Nacional de Estadística (INE) y las principales operadoras de telefonía móvil del país (Movistar, Orange y Vodafone).

La Comunidad de Madrid lidera la creación de empresas en España durante el mes de abril, con el 24,6 % del total nacional. Así, y según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en ese mes se crearon 2.138 nuevas sociedades mercantiles, lo que supone un crecimiento del 8,1 % con respecto al año anterior, mientras que en el conjunto nacional ha decrecido un 1,5 % la creación de empresas en el último año.

La Comunidad ha registrado en el mes de febrero el mayor número de empresas de nueva creación con el 23,9% del total de sociedades creadas en España, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que refuerzan la tendencia positiva registrada a lo largo de los últimos meses.

La economía española rozó los 19 millones de ocupados al cierre de 2017, tras aumentar en casi medio millón en el último año, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica el INE. El empleo crece a un ritmo anual del 2,65% y encadena cuatro años de recuperación, en paralelo a la evolución de la economía.

La tasa de paro en la Comunidad se ha reducido en 2,84 puntos en el último año, hasta el 12,35 %, la más baja de los 9 últimos años, según la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica el INE.

El precio de las prendas exteriores de mujer cayó el doble de lo que lo hicieron las de hombre en el mes de junio, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia.

El número de turistas que han visitado España este año aumentó un 13% hasta el mes de abril respecto al primer cuatrimestre de 2015, hasta alcanzar los 18,1 millones de visitantes, según refleja la encuesta Frontur, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El desempleo se redujo en 111.600 personas en los últimos doce meses, situándose en 3.214.400 (-3,36%), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La economía española registró un crecimiento del 0,7% en el primer trimestre, la misma tasa que la del cuarto trimestre del 2017. En los últimos doce meses, crece a un ritmo del 3%, según los datos de la Contabilidad Nacional publicados por el INE, lo que supone una décima más que el dato adelantado en abril. Sigue, por tanto, el fuerte impulso de la actividad económica, con una mayor aportación de la demanda externa, de 0,2 puntos, tres décimas superior a la del trimestre precedente. Además, este crecimiento sigue siendo intensivo en creación de empleo.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en febrero de 2018 el 1,1% interanual, según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) , tasa idéntica a la adelantada por el INE y superior en medio punto a la registrada en enero (0,6%).

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en octubre de 2017 un 1,6% interanual, tasa coincidente con la adelantada por el INE a finales del pasado mes y dos décimas inferior a la del mes de septiembre, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en diciembre un 1,6% en tasa interanual, nueve décimas más que en noviembre, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de una décima por encima del dato adelantado por el INE hace dos semanas.

UGT denuncia cómo la Encuesta Trimestral de Coste Laboral del INE muestra que desde el 2009 los asalariados acumulan una pérdida de 40.000 millones en el reparto de la renta nacional, mientras que rentas empresariales y de propiedad ganaron 5.000 millones.

La tasa anual del IPC general en abril fue del –1,1%, con lo que intensifica su caída en tres décimas con respecto al mes anterior (-0,8%), según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).