www.horapunta.com

Infancia

20/02/2020@13:12:31
En la cima de una imponente montaña, donde lo que a primera vista parece un campamento de verano, ocho niños guerrilleros apodados ‘Los Monos’ conviven bajo la atenta mirada de un sargento paramilitar.

La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha convocado las subvenciones dirigidas a la promoción de los derechos de infancia y de participación infantil, a las que pueden acceder los ayuntamientos, diputaciones y entidades locales supramunicipales de la Comunitat Valenciana que tengan en su ámbito territorial una población superior a los 500 habitantes.

El acogimiento familiar como medida de protección es uno de los ejes principales de la importante reforma de la legislación de protección a la Infancia y Adolescencia del año 2015.

Cerca de 24 millones de niños que viven en zonas de crisis en 22 países afectados por conflictos no van a la escuela, según denunció este martes Unicef.

Alrededor de 16.000 niños de menos de cinco años mueren a diario por causa de la pobreza, considerada la primera causa de violación de los derechos de la infancia.

El Grupo Municipal Popular presentará en la próxima sesión plenaria una moción con la que propondrán iniciar los trámites para la creación del Consejo Local de Atención a la Infancia y Adolescencia.

Alrededor de 250.000 niños viven en las áreas sitiadas de Siria entre bombardeos, ataques aéreos y bombas de barril, lo que conlleva un enorme impacto psicológico en los menores, que viven aterrados por las bombas y con falta de comida, medicinas y agua potable.

Cuatro personas han sido detenidas en Madrid tras verse implicadas en una trama de prostitución infantil. Tres de ellas están acusadas de prostituir a dos niñas de 12 y 14 años mientras que la cuarta denunció a la red de la que era cliente por extorsión.

Más de 124 millones de menores en edad de cursar estudios básicos no asistían a la escuela en 2013, lo que representa un aumento respecto a los 122 millones de 2011.