www.horapunta.com

José Tomás Cruz Varela

15/02/2018@15:43:34
Leyendo sobre temas de empleo, selección, actitudes, aptitudes, y más concretamente en lo referido a las “habilidades personales" en la esfera del mercado laboral, obviamente, siempre existirán mas y mejores oportunidades de empleo para aquellos que sepan adecuar sus capacidades a los nuevos y apasionantes tiempos en que vivimos.

De seguir a este ritmo, cadenas de TV y prensa lograrán que los españoles abandonemos la sana costumbre de ver los telediarios y el ya escaso hábito de leer los periódicos de papel por dos motivos: el independentismo catalán y soportar las declaraciones del esperpéntico Puigdemont. ¿De verdad ya no sucede nada en las restantes comunidades autónomas digno de ser contado a los ciudadanos? ¿Hasta cuándo deberemos seguir soportando semejante paliza mediática?

Una opinión más. Cualquiera que leyese el editorial de El Mundo el pasado día 4, pondría cuestionarse si el citado artículo fue redactado por el gabinete de prensa del ministerio de Trabajo o bien por la dirección del mencionado diario.

Adiós a la esperanza. Tras los resultados de las pasadas elecciones del 21-D, Cataluña no podrá recuperar la tan anhelada normalidad. Desmoraliza constatar hasta que punto el maldito “procés” ha conseguido nuevamente fanatizar a la sociedad catalana, parte de cuyos electores han renunciado a juzgar y examinar la desastrosa gestión de sus líderes, a los que siguen favoreciendo con sus sufragios, a pesar del daño económico y social que ha ocasionado el desastroso secesionismo.

Pretender comparar la actuación de un payaso con el comportamiento de Puigdemont, constituye todo un insulto para los profesionales del circo. Su excursión a Bruselas acompañado de seis de sus consejeros ha resultado patética.

¡¡Hartazgo!! Es la sensación percibida por todos los españoles y la mitad de los catalanes. Pretender ridiculizar al Gobierno de la nación en momentos tan críticos como los que estamos viviendo solo constituye otra forma más de favorecer al independentismo.

Actualmente, las dos palabras clave en cualquier empresa u organización para abordar el mercado con ciertas garantías de éxito, se llaman eficacia y liderazgo, algo que solo se logra con profesionales bien formados y dotados de las siguientes habilidades: agilidad mental, capacidad de respuesta y comunicación fluida.

Resulta harto difícil encontrar a un ciudadano/a, con independencia de los votantes a los partidos independentistas catalanes, que por diversas razones no simpatice con la andaluza Inés Arrimadas (Jerez, 1981).

Ya nadie cuestiona que Podemos, como partido reivindicativo de izquierda, está pasando por uno de sus peores momentos. Sus manifiestas dificultades para crecer en base a la ineficacia de sus dirigentes y los permanentes enfrentamientos internos son la causa de la indignación de su líder.

El proponerse resolver la normalidad social y la convivencia pacífica de la sociedad catalana, a nivel de frase y como intención es digno de encomio, pero al extrapolarlo a la realidad teniendo en cuenta el duro enfrentamiento existente entre independentistas y no independentistas, incluso en muchos casos en el propio entorno familiar, mucho nos tenemos que con el elevado índice de fractura ciudadana alcanzado, el logra de esa ansiada paz social se supone harto difícil o en defecto, pura fantasía.

Recientemente, Carlos Rodríguez, publicó en MERCA2 un artículo glosando el rendimiento de los trabajadores en el sector de la distribución titulándolo: “Los trabajadores de El Corte Inglés, los menos productivos del sector", y al propio tiempo, destacando con gran diferencia y como líder a Mercadona, e igualmente matizando que al margen de ser la empresa con mayor facturación, sus trabajadores como los más productivos. Cálculo establecido en función de dos parámetros: facturación y volumen de plantilla.