10/04/2025@16:06:55
Susanna Griso ha revelado en exclusiva una nueva demanda del rey emérito Juan Carlos I contra Corinna Larsen, su examante. Esta acción legal se suma a la reciente denuncia contra el expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, por difamación y vulneración del derecho al honor. Griso, quien mantiene una relación cercana con el entorno del exmonarca, ha compartido detalles sobre estas demandas, confirmando que podrían ser solo las primeras de varias. A pesar de la situación legal, Corinna Larsen se muestra tranquila y considera que la causa no prosperará. La periodista también destacó que Juan Carlos se siente estafado por cómo ha manejado Corinna el asunto económico relacionado con él.
El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, desafía al rey emérito Juan Carlos I al negarse a retractarse en una querella por injurias, lo que podría llevar el caso a juicio. Revilla sostiene que no necesita nuevas pruebas para su defensa, basándose en los argumentos que llevaron a la Fiscalía del Tribunal Supremo a archivar causas contra el monarca. Aunque la querella afecta solo a Revilla, el juicio podría reabrir viejas heridas y aumentar la presión sobre Juan Carlos I, cuya reputación ya se ve afectada por escándalos financieros y su exilio en Abu Dabi. La situación plantea interrogantes sobre si este proceso judicial podría cambiar el escenario legal del rey emérito.
La derecha siempre que han existido protestas o manifestaciones por parte de sectores progresistas de nuestra sociedad las han tachado de agresivas, que van contra la libertad o atentan contra la Constitución.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha pronunciado sobre la situación del Rey emérito, Juan Carlos I, al considerar que debe aclarar las informaciones que se han conocido respecto a sus actividades económicas a los españoles.
Ambas formaciones toman esta decisión una vez agotadas a lo largo de casi tres años todas las vías legales que permite el sistema judicial tras la querella registrada en 2018, ante el rechazo del Tribunal Supremo a investigar las actividades ilícitas del rey emérito y después de que el Constitucional haya inadmitido el recurso de amparo interpuesto.
La proposición no de ley de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), apoyada por Unidas Podemos, que instaba al Gobierno a revocar la inviolabilidad del Rey Felipe VI y a retirar el aforamiento a Juan Carlos I y a otros miembros de la Familia Real ha sido rechazada este jueves en el pleno del Congreso con el 80% de los votos.
La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha confirmado este martes que el Gobierno desconoce la intención del Rey Emérito de regresar a España estas Navidades. Por otro lado, ha defendido que el sentir de las Fuerzas Armadas no es el mismo que el de las cartas que le han llegado a Felipe VI por parte de militares retirados.
El exvicepresidente del Gobierno y ex vicesecretario general del PSOE Alfonso Guerra cree que la monarquía parlamentaria española también podría denominarse “república coronada”, porque más allá de la forma de Jefatura de Estado lo relevante es que es pieza clave de una Constitución cuyo contenido responde a los valores del "programa republicano".
|
La prensa internacional ha sido testigo de un escándalo que involucra al rey emérito de España, Juan Carlos I, y a la vedette Bárbara Rey. Por primera vez, se publican las imágenes del idilio secreto que más horas de televisión ha ocupado, incluso con biopic incluido.
SkyShowtime ha confirmado que la serie documental 'Juan Carlos: la caída del rey' llegará al servicio en los próximos meses.
En estos términos se ha pronunciado el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, tras la decisión de la Fiscalía de archivar las investigaciones contra Juan Carlos I y su decisión de fijar su residencia en Abu Dabi.
Yo me pregunto, ¿para qué tanto remover la castaña? En referencia a los botines que tiene el Rey Emérito fuera de España, y que vive -y nunca mejor dicho- como un rey en su isla de un país dictatorial...
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite y archivado la querella presentada por el PCE, IU y el Foro de Abogadas y Abogadas de Izquierdas (FAIRADE), así como la de la entidad Omnium Cultural, acumulada a la anterior por la identidad sustancial de los hechos denunciados, contra el Rey emérito Juan Carlos I por distintos delitos relacionados con el presunto cobro de comisiones ilegales y con cantidades no declaradas a Hacienda. El auto ha sido dictado por una Sala formada por Manuel Marchena (ponente), Juan Ramón Berdugo, Antonio del Moral, Andrés Palomo y Ana Ferrer.
Tras archivarla a toda prisa hace un año, la Sala Segunda informa ahora a los querellantes que da por ‘recibido’ el escrito donde piden reabrir esta causa especial 21092/2018 y que ha reclamado ya la querella y las actuaciones practicadas al Archivo General del Tribunal Supremo para volver a resolver sobre este asunto.
Más de 70 exministros de los gobiernos de UCD, PSOE y PP y altos cargos han rubricado un manifiesto de apoyo al rey emérito Juan Carlos I, en el que reivindican su legado en los más de 40 años de democracia, que consideran la etapa "más fructífera que ha conocido España en la época contemporánea”.
|
|
|