www.horapunta.com

LGTBIfobia

10/04/2025@16:26:41

Arcópoli celebra la anulación por parte del Tribunal Constitucional de la norma del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que limitaba las actividades de las asociaciones LGTBI+. Esta decisión es un triunfo para el colectivo, que busca defender sus derechos en Madrid. La sentencia devuelve la voz a las organizaciones que trabajan por la igualdad y contra la LGTBIfobia. Para más detalles, visita el enlace.

Arcópoli ha lanzado una campaña en los centros educativos de la Comunidad de Madrid para combatir la LGTBIfobia, bajo el lema "La discriminación no es un juego". Esta iniciativa busca sensibilizar a los estudiantes y educadores sobre la importancia de defender los derechos del colectivo LGTBI+ y erradicar la discriminación. La campaña se enmarca dentro del compromiso de Arcópoli por promover la diversidad y la inclusión en el ámbito educativo. Para más información, visita el enlace.

Mujeres LTBI+ se reunirán en las II Jornadas convocadas por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) del 14 al 16 de marzo, bajo el lema "Transitando identidades, realidades y espacios frente al odio". Este evento busca abordar y exigir el fin del odio machista y LGTBIfóbico que provoca múltiples discriminaciones. Con la participación de destacadas personalidades del colectivo, se llevarán a cabo talleres y actividades para fomentar el respeto a la diversidad y combatir la violencia. Las mujeres LTBI+ enfrentan retos únicos debido a su identidad y otras interseccionalidades.

Con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora este lunes, 12 de agosto, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) reivindica políticas educativas en diversidad “más decididas”, ante el aumento de la LGTBIfobia entre los hombres jóvenes, que han revelado estudios recientes.

A continuación, reproducimos de forma íntegra la declaración institucional contra la LGTBIFOBIA en el deporte por parte del Consejo Superior de Deportes y la Agrupación Deportiva Ibérica LGTBI+.
  • 1

El Colectivo LGTBI+ de Madrid (COGAM) ha denunciado la reciente prohibición de la manifestación del Orgullo en Hungría, afirmando que esta acción representa un retroceso en los derechos humanos y que Europa ya no es un espacio libre de LGTBIfobia. COGAM exige sanciones contundentes desde la Unión Europea contra los gobiernos que atentan contra los derechos de la comunidad LGTBI+. La noticia destaca la importancia de proteger los derechos humanos en el continente europeo. Para más información, visita el enlace original.

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) expresa su profunda preocupación y rechazo ante la estrategia de la defensa de los acusados por el asesinato de Samuel Luiz, que intenta desvincular el crimen de su motivación LGTBIfóbica al negar que se trató de un delito de odio basado en su orientación sexual.

Arcópoli ha revelado hoy en su reciente informe un aumento del 20% en los incidentes de odio motivados por LGTBIfobia en la Comunidad de Madrid en 2023 respecto al año anterior. De estos, al menos un 11,5% fueron agresiones físicas, mientras que los incidentes en el ámbito laboral se incrementaron en un 12,9%.