www.horapunta.com

Malaga

23/07/2018@14:02:14
Adquirían vinos que tuvieran propiedades similares a un precio más económico y tras falsificar botellas, tapones y etiquetas, lo vendían como vinos de marcas exclusivas. En la operación se han realizado seis registros de manera simultánea en las provincias de Madrid, A Coruña y Málaga.

La droga, que partió desde un polígono de Alhaurín de la Torre (Málaga) en un tráiler, fue detectada por los agentes en el kilómetro 51 de la carretera A-45 que une Málaga con Córdoba tras cinco horas de arduo registro. Se ha desarticulado la organización de narcotraficantes responsable y asentada en la Costa del Sol, han sido arrestadas cinco personas y se han realizado cuatro registros en las provincias de Málaga y Almería.

La droga estaba escondida entre las 1.080 cajas de plátanos que contenía el contendor que procedía de una empresa colombiana y que había sido cargado en el puerto de Turbo (Colombia).

Sin la menor duda y para común desgracia, una de las palabras más repetidas en los medios de comunicación a partir del 2008 fue el término “crisis”, cuya repercusión no afectó a todos por igual en función de los métodos empleados para superarla.

En los seis registros efectuados se han intervenido además del estupefaciente - 2100 plantas y casi cuatro kilos de cogollos de marihuana, 1,2 kilos de cocaína y 24 gramos de speed-, numerosas armas (escopetas, armas cortas, defensas extensibles y puños americanos), vehículos, una moto de agua y 53.000 euros en efectivo.

Los agentes localizaron 1.200 paquetes de droga mezclados con arena y ocultos en el interior de unos depósitos de plástico destinados al transporte de líquido. El estupefaciente iba a ser cargado en un tráiler de gran tonelaje con destino a Dinamarca, país de origen de los dos individuos detenidos. Critical es una sustancia con un alto contenido en tetrahidrocannabinol (THC) a base de marihuana picada y polen de hachís.

La prueba tendrá lugar en 13 ciudades españolas en las que se espera la participación de 20.000 personas

Pelegrinetti fue detenido en 1992 en Roma con más de un millón y medio de dólares en su poder tras su última operación de narcotráfico, pero logró huir un año más tarde durante un arresto domiciliario en una clínica romana y continuó con su actividad delictiva en la clandestinidad.

A los cuatro detenidos, de nacionalidades española, marroquí e italiana se les acusa, entre otros delitos, de 15 robos con violencia e intimidación con armas de fuego. Los agentes detuvieron a los individuos cuando preparaban su próximo golpe, el atraco a un conocido empresario de Benalmádena (Málaga). En los registros llevados a cabo se ha intervenido material, ropa e incluso una placa falsa de policía con la que cometían los robos.

La Corporación Municipal ha mantenido en la puerta del Ayuntamiento, dos minutos de silencio para mostrar su repulsa hacia la violencia de género y en señal de condolencia por la muerte de las dos últimas víctimas.

La organización captaba a las víctimas en China y les prometían llegar hasta Reino Unido a cambio de una “tarifa plana” de 20.000 euros por persona que incluía todos los pasaportes falsos que fueran necesarios y la colaboración para el cruce de fronteras.

La droga la introducían directamente desde las plantaciones de hachís en Marruecos hasta las costas occidentales de la provincia de Málaga. En la operación se ha procedido a la detención de 16 personas y se han desarticulado 5 puntos de venta y distribución de droga en la localidad de Nerja.

Sus Majestades los Reyes de España, acompañados por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, han entregado en el Centro Pompidou de Málaga las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2016.

La cifra de turistas procedentes de Irlanda alojados en los hoteles de la ciudad creció el año pasado más de un 13% y las estancias se incrementaron en un 7%.

La ciudad de Málaga acogerá del 25 de junio al 7 de julio de 2018 una gran cita anual que ya es un referente en el mundo del flamenco.