La primavera trae de vuelta a los amenazados "buitres sabios" y "duendes del bosque", con cientos de miles de rapaces migratorias como alimoches, autillos, milanos y águilas llegando a los territorios ibéricos para reproducirse. Estas aves, que realizan impresionantes rutas migratorias desde África, enfrentan diversas amenazas, incluyendo la pérdida de hábitat y prácticas agrícolas intensivas. Entre las especies destacadas se encuentran el alimoche común, considerado vulnerable, y el autillo europeo, un pequeño depredador nocturno que también enfrenta riesgos. La conservación de estas aves es crucial, y organizaciones como SEO/BirdLife trabajan en su protección. Para más información sobre la migración de aves y su conservación, visita SEO/BirdLife.
Juanjo Bona, el talentoso cantante y compositor aragonés que saltó a la fama tras su participación en Operación Triunfo 2023, ha lanzado "Moncayo", una canción que se ha convertido en un himno no solo para él sino también para su tierra natal. Publicada el 29 de noviembre de 2024, "Moncayo" es un sencillo que refleja la profunda conexión de Bona con sus orígenes, celebrando la belleza y la importancia del Monte Moncayo en su vida y en la cultura aragonesa. Este tema está en nuestro #TopRush, ¡Vota aquí!
Con la llegada del otoño, Milán se viste de tonos cálidos y dorados ofreciendo a los viajeros una experiencia única que fusiona lo mejor de una metrópoli europea con el encanto de los paisajes naturales del norte de Italia.
Con el final del verano acercándose, Palma se prepara para despedir los días largos y cálidos con una serie de actividades que invitan a residentes y visitantes a aprovechar al máximo las últimas semanas de buen tiempo.
Esta erupción no se asemeja a la producida por un volcán tradicional, ya que se ha manifestado como un río de magma que fluye por debajo de la península, lo que ha captado la atención de numerosos visitantes que han acudido a observar este fenómeno desde zonas seguras.
La ocupación media de los alojamientos rurales en España quedará ligeramente por encima del 60%, 2 puntos más que en agosto del año pasado. Las provincias de Asturias, Cádiz y Pontevedra son las que registran la mayor ocupación en turismo rural para este agosto.
Cada vez más viajeros visitan destinos remotos y de naturaleza con el objetivo de desconectar de la rutina, descansar y dejar de lado las grandes multitudes.
|
SEO/BirdLife lanza el VIII Censo Internacional de Cigüeña Blanca en España, invitando a voluntarios a participar en la contabilización de nidos durante marzo, abril y mayo. Este censo busca conocer la población reproductora de esta especie en el país y se coordina con otros países europeos. La cigüeña blanca, presente en 54 países, es objeto de seguimiento desde hace décadas, proporcionando datos valiosos sobre su evolución. Los interesados pueden unirse al censo y obtener más información a través de SEO/BirdLife.
Por Celeste Marcóniz
Escuchar hablar a José, un jubilado de 81 años del pueblo de Manresa, Barcelona, genera una mezcla de emoción y admiración. Con una sonrisa amplia y una actitud positiva, este hombre ha encontrado una forma ingeniosa de enfrentar la realidad económica que lo rodea. Hace 15 años, dejó atrás su labor como mecánico de herramientas de corte, pensando que su jubilación le brindaría un merecido descanso y estabilidad. Sin embargo, la vida le tenía otros planes.
El Parque Nacional de las Islas Atlánticas, en Galicia, el Parque Nacional de Doñana, en Andalucía, el Parque Nacional del Teide, en las Islas Canarias y el Parque Nacional de los Picos de Europa, en Asturias, Cantabria y Castilla y León han sido algunos de los seleccionados por los usuarios de Jetcost.
Es la cuarta celebración popular que recibe este reconocimiento en la comunidad autónoma de Extremadura, tras la Semana Santa de Cáceres, la Semana Santa de Mérida y el Carnaval de Badajoz. Se reconoce la capacidad de esta celebración de convertir el otoño en una fiesta de la naturaleza, con vocación turística y de cohesión territorial, además de fuertemente marcada por elementos culturales y patrimoniales de la región.
La Comunidad de Madrid ha incorporado cuatro nuevas Rutas Verdes para que los viajeros puedan conocer y disfrutar la naturaleza y la historia de la región. Con esta inclusión ya son 51 recorridos que suman cerca de 900 kilómetros con inicio y término en algún punto de la red de transporte público autonómico.
Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras que podemos tener en la vida. Nos permite conocer nuevas culturas, descubrir paisajes impresionantes y aprender sobre nosotros mismos. En este artículo, exploraremos la importancia de viajar y cómo puede transformarnos.
Mateo (Javier Rey) se enfrenta por primera vez a la montaña más peligrosa del planeta, el Annapurna, con el reto de llegar hasta la cima y cumplir así una antigua promesa. En su ascenso sufre un accidente que le deja inconsciente y gravemente herido.
|