www.horapunta.com

Órganos

17/04/2025@14:31:42

La ONT gestionó más de 1.000 operativos aéreos para trasplante en 2024, reflejando un notable aumento en la actividad de donación y trasplante de órganos. Este incremento es casi el doble de los operativos realizados hace diez años, lo que destaca la evolución positiva del sistema de trasplantes en España.

La Seguridad Social ha implementado mejoras significativas en la protección de los donantes en vivo de órganos y tejidos para trasplante. A partir de ahora, estos donantes tendrán derecho a una situación especial de incapacidad temporal, que incluye cobertura económica desde el inicio de su baja laboral por motivos relacionados con la donación. Esta medida busca ofrecer una protección amplia durante el proceso médico, abarcando tanto la preparación previa como el período postoperatorio. La prestación económica será equivalente al 100% de la base reguladora de incapacidad temporal, sin requerir un periodo mínimo de cotización. Para más detalles, visita el enlace.

Se estima que entre el 5% y el 10% de todos los trasplantes realizados en el mundo utilizaban órganos procedentes del mercado negro, aunque la cifra puede ser mucho mayor. Se trata de un lucrativo negocio delictivo que mueve anualmente entre 840 y 1700 millones de dólares. Las víctimas de esta forma de trata suelen proceder de entornos pobres, sin educación y vulnerables.

La ministra de Sanidad, Mónica García, reconoce la gran labor de los profesionales sanitarios, que ha permitido alcanzar la tasa de 48,9 donantes p.m.p. y de 122,1 trasplantes p.m.p.; esta última supera la registrada en 2019, el mejor año en actividad trasplantadora hasta el momento. La ONT registra un total de 3.688 trasplantes renales, 1.262 hepáticos, 479 de pulmón, 325 cardíacos, 100 de páncreas y 7 de intestino.
  • 1

El trasplante de órganos registró su máximo histórico durante 2023, con un volumen de procedimientos que superó en un 9% al registrado el año anterior. España mantuvo la posición de liderazgo internacional que ocupa desde hace más de tres décadas.

Los equipos de trasplantes de los hospitales de la Comunitat Valenciana realizaron un total de 176 trasplantes de órganos en el primer trimestre del 2024, frente a los 132 realizados en el mismo período del año anterior, lo que supone un incremento de su actividad de un 33 %.