www.horapunta.com

OTAN

01/04/2025@22:48:08

Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, ha denunciado el "quintacolumnismo del PP" y exigido a Alberto Núñez Feijóo que aclare si su trabajo está al servicio de los intereses de Trump y la OTAN o de los ciudadanos españoles. En una rueda de prensa, Sempere expresó su preocupación por la influencia de la OTAN en la política española y criticó el aumento del gasto militar sin un debate real sobre seguridad. También cuestionó la validez de la OTAN como instrumento de seguridad frente al "matonismo" de Trump. La dirigente instó a un debate profundo sobre modelos de seguridad y defensa en Europa.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha denunciado que la Unión Europea está generando alarmismo para justificar un aumento del gasto militar y un cambio estratégico que viola sus propios tratados. En una entrevista, Maíllo defendió la creación de un "espacio de seguridad europeo compartido" y criticó la postura del Gobierno español en relación con el gasto en defensa, sugiriendo que este beneficiará a la industria armamentística. Además, propuso transformar las bases militares estadounidenses en España en centros de cooperación internacional. Izquierda Unida ha lanzado un 'Manifiesto por la Paz' para promover una cultura de paz y solidaridad en Europa.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, afirmó en el programa Zona Roja del PSOE que España nunca ha tenido tanto peso internacional ni su voz ha sido tan escuchada. Destacó el momento histórico actual como un cambio en el orden mundial, comparable a la caída del muro de Berlín, y subrayó la importancia del liderazgo del presidente Sánchez en este contexto. Albares criticó la política exterior del Partido Popular y defendió la necesidad de una paz justa en Ucrania y una solución de dos Estados en Oriente Medio. Para más detalles, visita el enlace.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, reafirma el compromiso del partido por la paz y su rechazo a la violencia como solución a los conflictos. IU se opone al aumento del gasto militar y al envío de tropas a Ucrania, insistiendo en la necesidad de una política exterior autónoma en Europa que garantice la estabilidad y seguridad. Maíllo destaca que no se puede negociar la paz sin la participación de Ucrania y exige un alto el fuego con la presencia de organismos internacionales. La formación aboga por un modelo alternativo de seguridad que promueva el diálogo y el respeto a los derechos humanos. Para más información, visita el enlace.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la capacidad del Ejército español para aprender de sus misiones durante su visita al destacamento en Rumanía. En un encuentro con el ministro rumano Angel Tilvar, Robles subrayó la importancia del apoyo español en la estabilidad de este país fronterizo con Ucrania. La misión ‘Paznic’ incluye el despliegue de seis eurofighter y un A400, garantizando la seguridad en el flanco este de la OTAN. Robles reafirmó el compromiso de España con la defensa de los valores democráticos y la paz en un contexto internacional complicado.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirma el compromiso del Gobierno español de seguir invirtiendo en las Fuerzas Armadas, destacando su profesionalidad y dedicación. Durante un evento donde se condecoró a varios miembros del ejército, Robles enfatizó que España es un "aliado responsable" y que sus fuerzas son de las mejores de la OTAN. Las recompensas militares se otorgan para reconocer la constancia y conducta intachable en el servicio.

Hacemos un repaso a las principales noticias de este lunes 13 de enero de 2025 en Hora Punta...

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, ha anunciado la ampliación de la duración de los cursos de formación para combatientes ucranianos en el Toledo Training Coordination Center. Durante su visita, Robles destacó el compromiso de España con Ucrania en el contexto del conflicto actual y reafirmó la importancia de seguir apoyando a este país en su defensa. La misión, que forma parte de la operación EUMAM-UA, busca mejorar las capacidades defensivas de Ucrania mediante la instrucción en tácticas de combate y atención sanitaria. Esta es la quinta rotación que se lleva a cabo en la Academia de Infantería de Toledo, donde los militares españoles han establecido vínculos significativos con sus contrapartes ucranianas.

Izquierda Unida, a través de su portavoz federal Eva García Sempere, ha exigido transparencia en el gasto militar en España y ha advertido sobre las implicaciones de aumentar este gasto al 5% del PIB. Según IU, este incremento representaría el 13% del gasto social promedio de la última década, afectando significativamente áreas como vivienda, sanidad y educación. En un informe titulado 'Consecuencias del rearme en cifras', se destaca que el gasto militar real ha aumentado del 1,25% al 1,52% del PIB entre 2014 y 2024. García Sempere enfatiza que más armamento no significa más paz y aboga por priorizar la inversión en servicios públicos y bienestar social. La formación política rechaza el aumento propuesto y busca concienciar a la sociedad sobre los efectos negativos de una mayor escalada bélica.

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, destaca la relevancia de la unidad entre la Unión Europea y la OTAN en el contexto actual. Durante su visita al Cuartel General del Eurocuerpo en Estrasburgo, donde están destinados 124 soldados españoles, subrayó la importancia de esta colaboración para enfrentar los desafíos contemporáneos. Este evento marca un hito histórico al ser la primera vez que un titular del Ministerio de Defensa español realiza una visita a este cuartel. Para más información y fotografías, visita el enlace proporcionado.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el contingente español en Turquía, destacando su papel fundamental para la OTAN y el Ejército turco. Robles subrayó que la misión no solo se centra en la defensa antiaérea, sino también en el intercambio de experiencias y entrenamiento. Resaltó la importancia de esta misión defensiva como un compromiso firme de España con sus aliados y como una muestra de solidaridad dentro de la OTAN. Durante su visita, Robles también se reunió con una familia rescatada por la UME tras el terremoto en Turquía en 2023.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la indiscutible y esencial importancia de las Fuerzas Armadas españolas durante una videoconferencia con los jefes de contingentes en Letonia y Eslovaquia. Robles subrayó el profesionalismo de los soldados españoles desplegados en misiones internacionales, resaltando su papel fundamental en la defensa y disuasión en el flanco Este europeo. La ministra reafirmó que España es un socio fiable en la OTAN y la Unión Europea, con cerca de 4.000 militares activos en 15 países, contribuyendo a la paz y estabilidad regional. Además, enfatizó la necesidad de seguir apoyando a la OTAN ante las amenazas actuales.

El 14 de enero de 2025, España firmó un convenio entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Transformación Digital para implementar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de 'San Gregorio'. Esta iniciativa posiciona a España como líder en tecnología 5G dentro de la OTAN, mejorando la preparación de las Fuerzas Armadas y fortaleciendo su ciberseguridad. La ministra Robles destacó la importancia del acuerdo, que será financiado con fondos europeos y tiene una inversión estimada de 15 millones de euros. Este proyecto no solo impulsa la competitividad nacional, sino que también promueve el desarrollo tecnológico y la colaboración interministerial en materia de ciberseguridad.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirmó el compromiso de España con la OTAN y las políticas de seguridad durante su intervención en la Conferencia de Embajadores. Destacó que solo a través del multilateralismo se puede trabajar por la paz y subrayó la importancia de apoyar a la industria de defensa nacional. Robles también mencionó la situación en Ucrania y el Sahel, resaltando el papel fundamental de las Fuerzas Armadas españolas en misiones internacionales.

El buque de la Armada española comenzará el próximo viernes su despliegue de cuatro meses dentro de la agrupación naval permanente (SNMG-2) de la Alianza Atlántica.