La Comunidad de Madrid es la región donde más ha crecido el empleo en términos absolutos en el último año con 135.186 personas, lo que supone un aumento de +3,9%, más de un punto por encima del dato de España (+2,7%).
Según los datos facilitados por Labora y elaborados por el Observatorio Socioeconómico de Empleo y Formación de València Activa, la ciudad de València ha registrado en diciembre de 2023 su mejor dato de paro desde hace 15 años, con 46.942 personas desempleadas.
El número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de octubre, ha ascendido en 36.936 personas (1,36%) en octubre con respecto al mes anterior.
El empleo mantuvo su dinamismo en el tercer trimestre y la ocupación aumentó hasta las 21.265.900 personas, lo que supone un récord histórico de personas trabajando, según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El vicesecretario de Economía de los populares pide al Gobierno que escuche a las CCAA, utilice las fórmulas de gestión que ya existen y siga las sendas fiscales, ante los nuevos datos económicos conocidos, que demuestran que “la economía se está ralentizando”. “Menos amnistía y más trabajar, menos referéndum y más gestión, más libertad y confiar en el sistema que tenemos establecido”, reclama.
El número personas en situación de desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de julio ha bajado en 10.968 (-0.41%) con respecto al mes anterior, encandenando cinco meses de bajadas consecutivas.
La Comunidad de Madrid ha reducido el paro un -7,7% el último año (-26.218 personas), cerca de un punto y medio porcentual más que la media nacional, que ha sido del -6,4% (-200.669).
|
El año pasado el número de ocupados aumentó hasta los 21.246.900 trabajadores, con un crecimiento del 3,8%, casi el triple de 2022.
El paro registrado se sitúa en 2.707.456 personas, la cifra más baja para este mes desde 2007. 14 comunidades autónomas se benefician de la bajada del paro .
La Comunidad de Madrid continúa creando empleo con 119.300 personas ocupadas más en el último año, un incremento del +3,8%, muy por encima del registrado hace doce meses (+1,2%). El total de trabajadores se eleva a 3.285.900, la segunda cifra más elevada de la serie histórica. Así lo indica la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy y referida al tercer trimestre de 2023.
El número de personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de d septiembre aumentó en 19.768 (0,73%) con respecto al mes anterior siguiendo la tendencia de crecimiento habitual aunque moderando las subidas que caracterizan este mes.
Hay 2.702.700 demandantes inscritos en los servicios públicos de empleo, la cifra más baja en un mes de agosto desde 2008. Con respecto al año anterior, el paro se ha reducido en 221.540 personas (-7,6 %).
En el segundo trimestre se aceleró la creación de empleo, con un incremento de la ocupación de más de 600.000 trabajadores. La población activa se incrementó en 238.600 personas hasta las 23.819.200 personas, alcanzando también un nuevo máximo histórico.
En el último año, el paro ha descendido en 200.669 personas (-6,45%). El total de parados es el menor en un mes de febrero desde 2008. El desempleo cae en Industria, Servicios y Construcción. Uno de cada dos nuevos contratos (46%) son de carácter indefinido.
|