www.horapunta.com

PP

13/06/2023@17:07:59
El presidente del PP señala que por encima del yo está el todos, y por encima del quién está el qué: "el interés general, el servicio público, los españoles y España".

En relación con el acuerdo alcanzado de los populares con Vox para gobernar en la Comunidad Valenciana recalca que “la coherencia del PP es inexistente y su cinismo bochornoso”.

El presidente del PP cree que el discurso de Sánchez ante su grupo es incompatible con el que debe tener un primer ministro europeo y destaca que, tras “mutar” al PSOE en el partido sanchista, ahora lo ha “podemizado”.

La secretaria general del PP y portavoz en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, afirma que las elecciones del 23 de julio “son una oportunidad para que los españoles pasen página del sanchismo, algo que comenzaron a hacer en los comicios del pasado domingo”.

El presidente del PP señala que "la derogación del sanchismo es un sentimiento común que une a las personas de todas las edades y de cualquier condición", por lo que pide concentrar el voto en el PP para "poner freno" a Sánchez.

“Nosotros pedimos el voto para avanzar, para transformar y para proteger a la gente cuando vienen mal dadas”, ha asegurado el presidente.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, califica de “inaceptable” que Bildu lleve en sus listas a condenados por terrorismo mientras el Gobierno se niega a romper sus pactos con esta formación: “Lo denunciaremos siempre”.

Tal y como ha dado a conocer el barómetro de mayo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la diferencia en estimación de voto entre los dos principales partidos, PSOE y PP, se ha reducido a menos de dos puntos.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha afirmado que España se encuentra en un "momento de estancamiento económico" y ha cuestionado el "triunfalismo" del gobierno liderado por Pedro Sánchez debido a que el país aún no ha recuperado el PIB del 2019, la tasa de desempleo sigue siendo alta y el poder adquisitivo de las familias ha disminuido.

Acaban de pasar las elecciones municipales, forales y autonómicas en una parte de nuestro país con un nefasto resultado para este sector.

El presidente del PP celebra que “España ya está convocada para derogar el sanchismo en 54 días” y subraya que hay otra forma de hacer política “en la forma y en el fondo”.

Después de que nos dejara Adolfo Suárez, ya que durante los gobiernos centristas parece que se la cogían con papel de fumar y apartaba al que oliera que no era legal, nos hemos acostumbrado a que tanto PSOE como PP nos sorprendan con cientos, cuando no miles, de casos de corrupción [algo que se puede comprobar en los libros de Abad, El cártel socialista y El cártel del Partido Popular].

"Como el Gobierno hace muchos Consejos de Ministros y mítines donde anuncia lo que va a aprobar, pedimos que esos 6.000 millones se dediquen a disminuir la deuda eléctrica -que está en 10.000 millones-, para rebajar automáticamente los costes de la factura para pequeños consumidores y mejorar así la competitividad de la economía".

“El PP vive en el ruido y lo hace porque quiere ocultar que no tiene ninguna propuesta seria para la ciudadanía de este país”, ha señalado Pilar Alegría, a la vez que ha recordado que “no ha habido ni un solo avance social que hayamos aprobado esta legislatura que no se haya encontrado con un no del PP”.

“Cuando se acercan unas elecciones, que ustedes dan por perdidas, siempre vuelven al mismo argumento de ETA”. De esta manera respondía el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, durante la sesión de control celebrada esta mañana.