www.horapunta.com

PP

14/10/2020@17:35:40
El portavoz adjunto de Unidas Podemos rechaza en el Pleno la moción del partido de Inés Arrimadas para tratar de reprobar al ministro de Interior valiéndose del cese del coronel Pérez de los Cobos, que usó un informe sobre el 8M y su posición en ese cuerpo policial para que la derecha extrema y la extrema derecha “pudieran atacar al Gobierno durante dos meses en los momentos más duros de la pandemia”.

El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, interviene en la sesión de control al Gobierno con una pregunta a Pedro Sánchez: "¿Hasta cuándo va a seguir apoyando a Iglesias? ¿Le va a acompañar también hasta la puerta de la cárcel como hicieron con Vera y Barrionuevo?".

La dirigente popular ha afirmado además que la pandemia se cura con “cooperación y diálogo entre administraciones, que es dónde están el Gobierno madrileño y Pablo Casado, y no con confrontación ni ataques políticos”.

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha acusado durante la la comisión de seguimiento Covid-19 al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “intervenir” Madrid con fines partidistas y de “imponer” un estado de alarma sin dialogar ni escuchar a expertos.

La portavoz socialista de Sanidad, Ana Prieto, ha resaltado que estamos en “semanas difíciles” en las que hay seguir actuando para doblegar la curva, razón por la que ha pedido a todos los partidos del arco parlamentario y en especial al PP, “unidad” y “patriotismo útil” ante esta pandemia porque “es lo que se espera de un partido serio de oposición”. “Dejen de politizar la pandemia”, les ha exigido.

El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, defendió este martes el reagrupamiento de los partidos constitucionalistas para "afrontar la grave crisis política, social e institucional a que nos ha conducido este gobierno".

El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, ha expresado en rueda de prensa el apoyo “sin fisuras” de su formación a Isabel Díaz Ayuso, y ha acusado a Pedro Sánchez de regirse por criterios políticos y no científicos para cerrar Madrid.

Izquierda Unida se muestra “satisfecha” por la decisión adoptada hoy por el Pleno del Congreso de dar vía libre a la comisión de investigación parlamentaria sobre la denominada ‘operación Kitchen’, vinculada al espionaje al extesorero y ex senador del PP Luis Bárcenas precisamente durante la etapa de gobierno de este partido y con la supuesta participación de los máximos responsables de Interior y la utilización de fondos reservados.

El vicesecretario de Comunicación, Pablo Montesinos, ha pedido este martes que decaiga el estado de alarma y recuerda que esto no va de Madrid sino de España. “El objetivo es que no vean esto como una batalla política, que no destruyan puentes, que dialoguen, que vuelvan a la senda del diálogo y el consenso”, añade.

El portavoz del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, señala que se puede afirmar que estamos ante una nueva reacción de “Producciones Redondo” para intentar tapar el varapalo judicial del TSJM con una respuesta desproporcionada de Sánchez, porque las medidas que funcionan en Madrid no son las suyas.

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha mostrado su lado más crítico este jueves al reclamar políticas “serias y no partidistas”, recordando que en solo 15 días, como lleva diciendo desde marzo, se pueden modificar “dos líneas” de una ley orgánica para limitar la movilidad.

"Hoy Iglesias estaría ya imputado si no estuviera aforado por su condición de miembro del Gobierno", ha advertido el secretario de Justicia e Interior del Partido Popular, Enrique López, en rueda de prensa.

El vicepresidente de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, ha reprochado este lunes a los medios de comunicación el silencio después de que la semana pasada el Grupo Parlamentario registrara la Moción en el Congreso de los Diputados.

En un encuentro con las fuerzas democráticas venezolanas en el exilio celebrado en el Congreso de los Diputados, el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha señalado que "si un Comisario del PPE ha tenido que dimitir por saltarse un confinamiento en Irlanda creo que saltarse el confinamiento democrático al régimen de Maduro debe tener también consecuencias".

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, se ha referido directamente al presidente del Gobierno durante la Sesión de Control para centrar en él el problema de España por degradar las instituciones y avanzar "en la deserción constitucional por un puñado de votos".