Cuando ya parecía que el PP tenía acorralada a su presa, Pedro Sánchez y su gobierno, con el caso Koldo-Ábalos y el lío por la amnistía surge la sorpresa con otro escándalo en el que está implicada Isabel Díaz Ayuso.
El presidente del PP pronostica que “hoy traen la primera ley de la legislatura y la última, probablemente” y advierte a Sánchez de que “su final está más cerca” y todo el daño causado a las instituciones, el precio pagado para comprar el poder y el dinero malversado no le valdrá de nada. “Sus socios les han exprimido. Cuando Sánchez deje de serles útil, le dejarán caer”, subraya.
El PP no rebaja el tono ante el 'caso Koldo' y sus supuestas vertientes. Sin embargo, a la formación dirigida por Feijóo les ha saltado una bomba este mismo martes de la que han dado la callada como respuesta, echando más leña al fuego de la "trama corrupta socialista".
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, asegura que acudirán ante instancias europeas para conocer si ha habido un presunto uso fraudulento de fondos públicos y “poner en conocimiento de Europa todas las informaciones que se están conociendo sobre la trama de corrupción socialista, después del silencio y la opacidad” de Pedro Sánchez: “Dijimos que llegaríamos hasta el final y volvemos a ratificar ese compromiso con los españoles”.
El presidente del PP propone un plan de conciliación que permita compaginar el trabajo con la vida familiar, con dos medidas: un banco de horas y la implantación de la semana flexible.
“Han pasado 13 días y el balance es cero explicaciones, cero dimisiones, cero ceses y cero disculpas. Cada día la situación es más grave y cada día están más escondidos”, afirma el portavoz del PP, Borja Sémper en una rueda de prensa conjunta con la vicesecretaria de Sanidad y Educación 'popular', Ester Muñoz. “Ni Armengol, ni Sánchez ni el Gobierno del PSOE van a impedir que todo esto se acabe sabiendo”.
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, anuncia la constitución de un grupo de trabajo en la dirección del Partido Popular para analizar y profundizar en este presunto caso de corrupción que afecta al Gobierno de Pedro Sánchez obviando lo ocurrido en la Comunidad de Madrid, cuya investigación llevó al final político de su ex líder, Pablo Casado.
Noelia Núñez, vicesecretaria de Movilización y Reto Digital, exige a Sánchez que retire la Ley de Amnistía: “Tras del resultado en Galicia debería dejar de negociar con la igualdad de los españoles”.
El Partido Socialista presentará mociones en todos los ayuntamientos y parlamentos autonómicos del país para obligar al PP a explicar el motivo por el que vota en contra del objetivo de déficit.
La Delegación de CS en Bruselas pide a la Fiscalía europea investigar la existencia de posible fraude en el uso de fondos FEDER en la compra de mascarillas durante la pandemia mientras que antiguos cargos de la formación les recuerdan que miraron hacia otro lado con el PP de la Comunidad de Madrid que aprovechó lo ocurrido en Murcia para fomentar su desaparición a nivel nacional.
La portavoz socialista, Esther Peña, ha trasladado este lunes a los medios de comunicación el análisis que ha hecho la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE sobre el resultado electoral de las elecciones gallegas celebradas este domingo.
El próximo domingo se celebran las importantes elecciones en Galicia, que suponen el pistoletazo a un año repleto de ellas. Después vendrán las de Euskadi, el 6 de junio las europeas y quizás antes de terminar el año las catalanas.