El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, explica que durante el debate de investidura se ha podido apreciar que “el PSOE está en mano de aquellos que quieren un reconocimiento como nación distinta a la española y un referéndum de autodeterminación y si esto no se hace han dicho que la legislatura peligra”.
El vicesecretario de Organización Territorial del PP, Miguel Tellado, considera que la citada norma “culmina un proceso de humillación” de Sánchez, su Gobierno y del Estado de derecho al aceptar “punto por punto” todas las exigencias de los independentistas.
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, asegura que “esto va de más democracia o de menos democracia”, por lo que asegura que el Partido Popular utilizará todas las vías a su alcance: la judicial, la política y la cívica, para articular “una respuesta seria y contundente” al acuerdo PSOE-Junts.
El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, condena “sin ninguna tibieza todo tipo de violencia, sobre todo en unas manifestaciones que ni convoca, ni participa el PP”.
El presidente del PP se rebela contra “la espiral de mentiras intensivas” que ha dañado la economía, la sociedad y las instituciones catalanas, y censura la denominada época de la posverdad que estamos viviendo con relatos que sirven a una causa. “Siempre defenderé que los ciudadanos merecen la verdad, y más cuanto cuando los tiempos son duros”, añade.
El senador del PP por León, Antonio Silván, denuncia la falta de responsabilidad de senadores, diputados y líderes autonómicos del PSOE, “incapaces de anteponer el interés de España y de los españoles frente al interés personal de Sánchez de mantenerse en la Moncloa a cualquier precio”.
"Frente a un PP, apoyado en la extrema derecha de Abascal, que agita el ruido, el odio y la confrontación, hay una alternativa real y es la de cuatro años más de Gobierno progresista".
|
El presidente del Gobierno en funciones -que podría dejar de serlo a partir de mañana-, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles su investidura frente a un PP y Vox que han elevado el tono de su crudeza tras alimentar las manifestaciones en las calles durante los últimos días, haciendo hincapié en que ellos son tan españoles como la derecha.
El coordinador general del PP, Elías Bendodo, subraya que dos millones de personas respondieron de manera masiva “a las mentiras masivas de Sánchez, lo que supone que el PP será el muro de contención de los desvaríos del presidente del Gobierno en funciones”.
El Partido Popular convoca a todos los ciudadanos para defender la igualdad y protestar contra la amnistía en las principales plazas de las 52 capitales de provincia.
Considera que el PP maniobra para cambiar el Reglamento del Senado a su gusto y poder decidir si una iniciativa tiene o no carácter de urgencia, mientras que el PSOE anuncia una reconsideración y advierte con ir al TC.
El vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del Partido Popular, Borja Sémper, destaca que el anuncio que se esperaba y que el PP consideraba relevante era el referente al contenido de las conversaciones entre la vicepresidenta Yolanda Díaz con Puigdemont y el acuerdo de Sánchez con el prófugo de la Justicia.
Desde el PSOE reiteran que María José García-Pelayo, presidenta de la FEMP, en 15 días de mandato está echando por la borda la esencia histórica y los valores de acuerdo y diálogo que siempre ha tenido la Federación Española de Municipios y Provincias.
|