www.horapunta.com

Protesta

11/04/2025@22:11:06

Activistas de Greenpeace han realizado una impactante protesta en Londres, tiñendo con 300 litros de tinte rojo sangre el estanque de la Embajada de Estados Unidos. Esta acción busca denunciar la venta de armas estadounidenses a Israel y las devastadoras consecuencias en Gaza, donde miles de civiles han perdido la vida. Entre los arrestados se encuentra Will McCallum, codirector ejecutivo de Greenpeace Reino Unido. La organización exige un embargo total de armas a Israel para frenar lo que consideran un genocidio en curso. La protesta coincide con el aumento de la actividad militar israelí en Gaza y refleja una creciente preocupación pública sobre el papel de EE. UU. en el conflicto.

Estudiantes de la Universidad de Valencia protestan contra Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, exigiendo su dimisión por su gestión de la DANA. Durante la toma de posesión del nuevo rector en la Universitat Politécnica, cientos de manifestantes se congregaron para expresar su rechazo, gritando "Mazón, dimisión" y "Mazón, a prisión". La protesta fue anticipada y se tomaron medidas de seguridad, incluyendo el vallado del edificio y presencia policial. Esta manifestación es parte de un creciente descontento hacia Mazón desde el fuerte temporal que dejó 228 víctimas mortales. La situación se agrava con investigaciones judiciales sobre su administración.

Ecologistas en Acción ha alertado sobre el riesgo que corren los cruceros CELEBRITY APEX y SPIRIT OF ADVENTURE al estar atracados junto al submarino nuclear HMS Astute en Gibraltar. La organización sostiene que la presencia de submarinos nucleares, que operan con reactores nucleares, representa una amenaza para la seguridad de la población y el sector turístico de la región. Se critica la decisión de Gibraltar de optar por un puerto militar en lugar de uno turístico, lo que podría poner en peligro a los residentes y visitantes. Ecologistas en Acción exige que Gibraltar se libre de estos artefactos nucleares y no cuente con un Plan de Emergencia nuclear, sino que busque alternativas más seguras. Para más información, visita el enlace original.

  • 1

Organizaciones de la sociedad civil, incluyendo Amnistía Internacional y Greenpeace, exigen una reforma urgente de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como Ley Mordaza, antes de su décimo aniversario en julio de 2025. Esta ley ha sido criticada por vulnerar derechos humanos y restringir el derecho a la protesta. Desde su implementación, más de 429.000 sanciones han sido impuestas, muchas por desobediencia y resistencia. Las organizaciones demandan la prohibición del perfilamiento racial, la eliminación del rechazo en frontera y modificaciones en las infracciones que afectan a la protesta. Un acto de protesta está programado para el 28 de marzo en Madrid para exigir cambios significativos en esta legislación.

En la Puerta del Sol, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, se han congregado miles de personas este lunes para protestar contra las reformas de las leyes de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación y de Protección integral contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la región, presentadas por la 'popular' Isabel Díaz Ayuso.