www.horapunta.com

Puigdemont

09/03/2021@14:31:03
Jorge Buxadé ha valorado este martes la votación del Parlamento Europeo mediante la cual se le ha levantado la inmunidad a Puigdemont.

Tal y como se preveía, el pleno del Parlamento Europeo ha dado luz verde al suplicatorio del Tribunal Supremo por el que se suspenderá la inmunidad parlamentaria del expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, por lo que podrá ser juzgado en España por su papel en el 'Procés'.

El libro ‘Me explico’ publicado esta semana por el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y el periodista Xevi Xirgo llama un total de 20 veces “desleal” a ERC o su presidente, Oriol Junqueras, en un relato referido a los años 2016 y 2017 pero que aparece a pocos meses de las eventuales elecciones catalanas, donde los partidos de ambos competirán por el Gobierno catalán.

El PP aprovechó el Pleno del Parlamento Europeo para afear al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont su huida de España con el fin de no hacer frente a sus responsabilidades penales por el ‘procés’, que incluyen acusaciones de malversar dinero público.

La justicia belga ha acordado aplazar hasta el próximo 16 de diciembre la vista sobre la extradición del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, tal y como había solicitado la defensa y una vez presentadas sus alegaciones.

Tal y como ha dado a conocer la Audiencia territorial de Schweslig Holstein, el expresidente catalán Carles Puigdemont será extraditado por un presunto delito de malversación de fondos, pero no por un presunto delito de rebelión.

De seguir a este ritmo, cadenas de TV y prensa lograrán que los españoles abandonemos la sana costumbre de ver los telediarios y el ya escaso hábito de leer los periódicos de papel por dos motivos: el independentismo catalán y soportar las declaraciones del esperpéntico Puigdemont. ¿De verdad ya no sucede nada en las restantes comunidades autónomas digno de ser contado a los ciudadanos? ¿Hasta cuándo deberemos seguir soportando semejante paliza mediática?

Tal como cabía esperar, Puigdemont solicita el voto delegado para participar en el Pleno de investidura desde Bruselas. ERC, por su parte, se muestra reticente a la petición del candidato de Junts per Catalunya de reunirse con el presidente del Parlament en Bélgica, ya que pretende convencerlo de que lo invista a distancia.

El vicepresidente segundo y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, comparó el pasado domingo en una entrevista en laSexta la situación de Carles Puigdemont con la de los exiliados durante el franquismo.

El fiscal Miguel Ángel Carballo expuso sus conclusiones en la recta final del juicio contra al excúpula de la policía autonómica catalana que se celebra en la Audiencia Nacional. En su intervención, puso en duda el supuesto plan del exmajor de los Mossos Josep Lluís Trapero para detener al entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, “cuando nadie se lo pide” y manteniéndolo en secreto hasta su declaración como testigo en el juicio contra los líderes políticos del 'procés' en el Tribunal Supremo.

Vox y la plataforma España Existe congregaron en distintas ciudades de todo el territorio nacional a centenares de personas para reclamar al Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos que respete el orden constitucional y la soberanía nacional y al presidente Pedro Sánchez la detención del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, y su antecesor, Carles Puigdemont.

Carles Puigdemont, que vuelve a Bélgica el sábado, ha comparecido este miércoles en Berlín ante la prensa y ha reconocido en el Gobierno de Sánchez “un cambio de estilo, de clima y de lenguaje”.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha pedido al Gobierno central que active el trasvase Tajo-Segura después de que se hayan alcanzado los niveles hídricos requeridos para ello, así como un compromiso para alcanzar un acuerdo nacional por el agua.

Tal y como se preveía, el presidente del Parlament, Roger Torrent, ha anunciado el nombre de Carles Puigdemont para celebrar el debate de investidura a la presidencia de la Generalitat. La fecha, aún por decidir, será antes de que finalice el mes.

El candidato de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, ha afirmado que el “diálogo es absolutamente imprescindible”, en especial si se repite una victoria de las fuerzas separatistas el próximo 21 de diciembre.