www.horapunta.com

Recortes

10/04/2025@16:29:46

Engracia Rivera, diputada de Izquierda Unida, ha respaldado en el Congreso la propuesta del Parlamento andaluz para garantizar la gratuidad de productos ópticos y de salud visual. Durante su intervención, advirtió al Partido Popular que no puede ocultar su gestión de recortes y privatización en la sanidad pública andaluza. Rivera destacó que Andalucía es la comunidad que menos gasta en sanidad por habitante y criticó el aumento de los conciertos con la sanidad privada. Su grupo parlamentario aboga por un sistema sanitario universal y ha apoyado esta iniciativa para mejorar las prestaciones sanitarias.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha instado a la movilización social en Sevilla contra las políticas del PP y Vox, a quienes acusa de promover "políticas de odio, recortes, privatización y pérdida de derechos". En un contexto crucial para los derechos laborales, Maíllo apoya las manifestaciones de CCOO y UGT, destacando la importancia de avanzar en materia salarial y defender los derechos de trabajadores y pensionistas. La movilización busca visibilizar el apoyo popular hacia el Gobierno de coalición y preparar el terreno para futuras luchas en temas como la vivienda.

Denuncia la merma de la financiación al Tercer Sector, derivada de los cambios en la gestión del 0,7% del IRPF y del 0,7% del Impuesto de Sociedades para financiar entidades y proyectos de interés social.

El 52,5% de los Médicos de Familia/Generales atienden a más de 1.500 tarjetas individuales sanitarias (TIS) y en el caso de los pediatras el 67,6% tienen más de 1.000 tarjetas a su cargo, según denunció la Organización Médica Colegial.

  • 1

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha especificado en el acto de toma de posesión de tres de sus altos cargos que el Ministerio Sanidad va a trabajar en estos próximos cuatro años “en recuperar el orgullo por nuestra sanidad pública”, siguiendo el trabajo que comenzó Ernest Lluch en 1986 y se truncó con la década de recortes y los tres años de pandemia.

El presidente de Unión Romaní, Juan de Dios Ramírez-Heredia Montoya, ha pedido ayuda al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para que intervenga y hable con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 -en manos de Pablo Iglesias- tras conocerse que habrá un importante recorte de recursos para el Tercer Sector.