www.horapunta.com

Semana Santa

12/04/2023@12:45:38
La demanda de viajes de Semana Santa este año ha sido elevada. Por ello, el comparador de vuelos Skyscanner ha informado de un aumento del 24% en las búsquedas de vuelos en comparación con el año 2022.

Sánchez ha recalcado que los buenos datos de Semana Santa demuestran que ha habido “un éxito de país y un fracaso estruendoso de aquellos que siempre piden el apocalipsis e invocan el catastrofismo”.

La Semana Santa es una de las festividades más esperadas por los peruanos y el momento perfecto para que las familias se reúnan y disfruten de la gastronomía tradicional.

La Semana Santa llega del 14 al 17 de abril para una gran mayoría de los españoles, aunque hay quienes aprovecharán para alargar los días...

España figura entre los destinos del mundo más buscados por los turistas para esta Semana Santa, según se ha puesto de relieve en la presentación de previsiones de viajes a España realizada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y ForwardKeys, empresa española líder global en análisis de viajeros.

Llega la Semana Santa y es el momento perfecto para organizar planes en familia. Una gran oportunidad para disfrutar de las aventuras y (re)descubrir lugares vibrantes con tus seres más queridos.

Con una atractiva política de cancelación gratuita y una amplia variedad de casas que incluyen desde villas a apartamentos con piscina o casas en medio de la montaña, Belvilla sugiere diferentes planes para soñar y disfrutar de esta Semana Santa.

El confinamiento en casa de la mayor parte de la población por el estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus ha contribuido a que esta Semana Santa presumiblemente acabe este lunes con el mínimo histórico de personas fallecidas en accidentes de tráfico en las carreteras de España.

Además, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio advierte de que cuando la AEMET determine un riesgo de incendio de nivel muy alto o extremo, como sucederá alguno de los próximos días, son de aplicación las limitaciones establecidas por el gobierno de España en el Real Decreto-ley 15/2022, de 1 de agosto, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de incendios forestales. Asimismo se refuerza el personal de guardia y de los medios desplegados en las comarcas de riesgo.

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) cifra la ocupación hotelera al cierre de Semana Santa en un 85%, estos datos se desprenden del sondeo realizado por la patronal entre sus asociaciones miembro a nivel estatal.

Si la Semana Santa de 2020 fue la del confinamiento y la de 2021 la del salvoconducto para poder viajar, la de 2022 será el primer gran periodo vacacional sin restricciones para aquellos que tengan la pauta completa de vacunación y estén endisposición del pasaporte COVID.

Sevilla tiene un color especial… que va mucho más allá del título de una canción. Es el que admira, disfruta y siente todo aquel que se deja tentar por esta ciudad, a orillas del Guadalquivir.

La incertidumbre, hasta el último momento, sobre si las comunidades autónomas iban a cerrar perimetralmente en el Puente de San José o Semana Santa, ha provocado que miles de españoles a día de hoy ya tengan en su posesión un vuelo comprado para dichas fechas.

La Comunidad de Madrid mantendrá la limitación de entrada y salida por COVID-19, salvo por motivos justificados, en 15 zonas básicas de salud (ZBS), mientras que levanta las restricciones en tres áreas y una localidad. En estos núcleos de población que se mantienen con restricciones desde el próximo lunes viven 390.865 madrileños, el 4,7% de la población de nuestra región, y en ellos se concentra el 8% de los casos de contagios.

El firme compromiso de Mediaset España por entretener y acompañar a los espectadores, especialmente en este periodo de cuarentena, más presente que nunca: en la Semana Santa con mayor consumo de la historia -con 310 minutos por espectador y día-, Telecinco ha sido la cadena más vista con un promedio en total día de jueves a domingo del 11,4% de share, un punto respecto al mismo periodo del año 2019, frente al descenso (-0,7 puntos) de su principal competidor hasta el 10,3% de cuota.