La predicción meteorológica para las semanas del 7 al 27 de abril de 2025 indica un inicio cálido en gran parte de España, especialmente en el noroeste. Se esperan precipitaciones por debajo de lo habitual en el norte y Baleares, mientras que el suroeste y áreas mediterráneas podrían experimentar lluvias significativas hacia finales de la primera semana. La segunda semana se prevé con temperaturas normales, aunque podría haber lluvias, cuya ubicación y días exactos aún son inciertos. Durante la última semana del mes, las temperaturas seguirían siendo típicas para la temporada, sin una tendencia clara en cuanto a las lluvias. Para más detalles, visita el enlace.
La predicción meteorológica para las semanas del 24 de marzo al 13 de abril de 2025 indica un cambio significativo en el clima. Durante la última semana de marzo, se espera que predominan los vientos del norte y que las precipitaciones más intensas se concentren en el extremo norte de la península y Baleares, mientras que gran parte del territorio experimentará lluvias escasas. Las temperaturas serán generalmente más bajas de lo habitual. En la semana del 31 de marzo al 6 de abril, se anticipa un clima frío con precipitaciones abundantes en el norte y posibles lluvias superiores a lo normal en los archipiélagos. Para la semana del 7 al 13 de abril, las previsiones son inciertas, pero se prevén temperaturas por debajo de lo normal y lluvias superiores a lo habitual. Para más detalles, visita el enlace.
La predicción del tiempo para las semanas del 10 al 30 de marzo de 2025 anticipa un inicio lluvioso en toda España, con acumulados de precipitación superiores a lo normal, especialmente en el suroeste. Las temperaturas serán más bajas de lo habitual, sobre todo en la mitad norte. Durante la semana del 17 al 23 de marzo, se esperan más precipitaciones y temperaturas normales, aunque con mayor incertidumbre. Para la semana del 24 al 30 de marzo, podría haber un cambio hacia temperaturas más altas en el norte peninsular y una tendencia incierta en las lluvias. Para más detalles, visita el enlace.
En 2024, España experimentó su tercer año más cálido desde que se tienen registros, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Con una temperatura media de 15,0 °C, el año fue 1,1 °C superior a la media anual del periodo 1991-2020. A pesar de ser un año húmedo, las precipitaciones variaron significativamente entre regiones. Este informe destaca la tendencia creciente de temperaturas extremas en el país, donde los diez años más cálidos corresponden al siglo XXI.
Desde este martes 12 de noviembre se espera una masa de aire frío y descenso de temperaturas. La DANA profundizará en el Mediterráneo el miércoles permaneciendo hasta el sábado.
El fin de semana del 18 al 20 estará caracterizado por el paso de frentes atlánticos que afectarán principalmente al cuadrante noroeste y Pirineos.
El fin de semana del 13 al 15 de septiembre un frente atlántico terminará de afectar a la Península y Baleares el viernes, con descenso de temperaturas, especialmente en el interior sudeste, con precipitaciones probables en el extremo norte y posibles en el área mediterránea, dando paso a una situación anticiclónica con predominio de cielos poco nubosos y temperaturas en aumento.
|
La predicción meteorológica para las semanas del 31 de marzo al 20 de abril de 2025 indica que la primera semana será más lluviosa de lo normal en el centro y sur de la Península, especialmente en la segunda mitad. En Canarias, se esperan lluvias al inicio de la semana. Las temperaturas serán suaves, superiores a lo habitual en gran parte del país. La semana siguiente podría presentar temperaturas por encima del promedio, con precipitaciones inferiores a lo normal. Para la semana del 14 al 20 de abril, coincidiendo con la Semana Santa, aún no hay una tendencia clara en cuanto a temperaturas y precipitaciones. Se recomienda seguir las actualizaciones para obtener pronósticos más precisos. Para más detalles, visita el enlace.
La predicción meteorológica para las semanas del 17 de marzo al 6 de abril de 2025 indica que la semana del 17 al 23 de marzo será mayormente lluviosa en la Península, excepto en el extremo norte, con precipitaciones superiores a lo normal, especialmente en el oeste. Las temperaturas se mantendrán dentro de los valores típicos para esta época, aunque podrían ser algo más cálidas en el norte y Baleares. Para las semanas siguientes, se prevé una continuidad en las lluvias debido a la influencia de borrascas atlánticas. Para más detalles, visita el enlace.
La predicción del tiempo para las semanas del 3 al 23 de marzo de 2025 indica que la primera semana estará marcada por precipitaciones en gran parte de la Península y los archipiélagos, excepto en el norte de Galicia y la costa cantábrica. Las temperaturas serán generalmente más altas de lo normal, salvo en el tercio oriental de la Península y las islas canarias occidentales. La semana del 10 al 16 de marzo podría traer lluvias, especialmente en el área mediterránea, mientras que la semana del 17 al 23 se espera un clima más cálido en la mayor parte de la Península y Baleares.
A continuación, os ofrecemos la predicción de la AEMET para las semanas del 25 de noviembre al 15 de diciembre de 2024.
Desde el viernes 8 al sábado 9 de noviembre se prevé que un frente atraviese la Península y Baleares, con precipitaciones en el Cantábrico oriental, Ibérica norte, Pirineos, este de Cataluña y nordeste de Baleares, sin descartar que sean localmente fuertes.
El fin de semana del 11 al 13 de octubre la Península estará bajo la influencia de una borrasca atlántica.
La AEMET anuncia que el tiempo del fin de semana del 6 al 8 estará caracterizado por la presencia de una DANA al norte de la Península, que tenderá a alejarse a partir del domingo.
|