www.horapunta.com

Tribunal Supremo

15/11/2023@13:30:18
El Tribunal Supremo ha anunciado este miércoles que desestima la medida cautelar de suspender el Pleno de investidura solicitada por VOX, aunque ha advertido que se pronunciará en su momento sobre la admisión o no a trámite de la querella.

El Tribunal Supremo anula una sentencia condenatoria de violación de 1992 al estimar el recurso de revisión del acusado.

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 20 años de prisión por un delito de asesinato, con las agravantes de alevosía y ensañamiento, a un hombre que mató a la inquilina de su finca en Zafra (Badajoz), a la que asestó 40 golpes con una barra de hierro, 20 de ellos en la cabeza, mientras ella suplicaba por su vida.

La Sala Penal del Tribunal Supremo ha anulado la condena por delito de falsificación de moneda a un hombre que utilizó unas piezas metálicas de las mismas dimensiones, peso y efecto electromagnético de las monedas de dos euros para estafar 5.000 euros a las máquinas expendedoras de billetes del Metro de Madrid.

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha ofrecido hoy al Gobierno los votos de su partido para reponer el delito de sedición en el Código Penal tras el nuevo “ridículo jurídico” que ha puesto de manifiesto el Tribunal Supremo en el auto que emitió ayer.

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a penas de entre 8 y 13 años de prisión a tres hombres por la violación grupal a una joven con discapacidad psíquica en un parque de Orcoyen (Navarra) en noviembre de 2019.

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellón ha confirmado la sentencia dictada por un juzgado de lo Penal que impuso seis años y medio de prisión a un maltratador multirreincidente.

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 30 años de prisión impuesta a un excura por delitos de abusos sexuales a 7 menores que cursaban estudios en el seminario de la Diócesis de Ciudad Real, donde el acusado era formador de los seminaristas.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado varios autos en los que declara finalizados por pérdida de objeto los recursos presentados contra los indultos concedidos por el Gobierno en junio de 2021 a la expresidenta del Parlamento de Cataluña Carme Forcadell y los exconsellers Joaquim Forn y Josep Rull, quienes fueron condenados por la Sala Penal del Supremo en octubre de 2019 a penas de entre 10 años y 6 meses de prisión y 11 años y 6 meses por delito de sedición en la causa del ‘procés’.

La sentencia de la Audiencia Nacional condenó a 19 acusados, por distintos delitos de prevaricación, malversación, fraude a la Administración, falsedad en documento oficial, blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda Pública.

Los magistrados indican que, tal y como señala el Tribunal Supremo, las sospechas sobre la posible autoría del acusado “no llegan a la condición de indicios” porque muchas de ellas “tienen otra explicación diferente a la que pretende darse”.

El TS rechaza rebajar la pena por malversación por lo que confirma la inhabilitación absoluta para Junqueras y Bassa hasta 2031 y para Romeva y Turull hasta 2030. Condena a Sánchez y Cuixart como autores de un delito de desórdenes públicos y a Forcadell, Rull y Forn por desobediencia.

La sentencia señala que no se ha encontrado a lo largo del juicio base probatoria en el argumento de la acusación y sí, en cambio, una falta de coherencia lógica en el relato que ésta proponía.

La sentencia considera a la acusada responsable de un delito de asesinato, en concurso con un delito de incendio y dos delitos de lesiones, estos dos últimos sobre la pareja y la suegra de la fallecida, que acudieron a socorrerla.

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado las condenas a 14 y 12 años de prisión impuestas a dos jóvenes por un delito de agresión sexual a una niña menor de edad en una residencia abandonada de Azuqueca de Henares (Guadalajara) en 2018.