www.horapunta.com

Tribunal Supremo

19/06/2018@11:45:18
El concejal de Seguridad y Movilidad y anterior responsable de la Empresa Municipal 'Almería Urban', Manuel Guzmán, ha mostrado su “satisfacción” por la inadmisión a trámite acordada por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo del recurso de casación presentado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Almería contra la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

La presidenta del Parlamento catalán en funciones, Carme Forcadell, ha declarado este jueves durante dos horas y cuarto en el Tribunal Supremo, imputada por rebelión, o sedición, y malversación.

Las cuatro asociaciones de jueces de España han emitido un comunicado conjunto en el que sostienen que las autoridades que están impulsando el 1-O han no deben ser obedecidas porque han perdido el carácter de autoridad, que los ciudadanos no tienen que obedecer las leyes de ruptura y, finalmente, que los jueces ampararán a todos los que se sometan a la ley.

El Tribunal Supremo ha archivado la querella que el líder de IU-UP, Alberto Garzón, presentó contra Rajoy, por haber firmado el acuerdo de la UE con Turquía para una deportación masiva de refugiados.

Las prácticas restrictivas que ejerce la operadora de telefonía sobre la competencia han llevado al Tribunal Supremo a imponerle una multa por valor de 30 millones de euros.

Este martes se ha dado a conocer la decisión de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, que finalmente han admitido la querella contra la Generalitat y los miembros de la Mesa y les ordena comparecer los días 2 y 3 de noviembre.

Francesc Homs, exconsejero de Presidencia de la Generalitat de Cataluña y portavoz del Partido Demócrata Catalán en el Congreso, se ha enfrentado en el Tribunal Supremo a dos horas de interrogatorio como investigado por la celebración de la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014, suspendida por el Tribunal Constitucional.

El Tribunal Supremo declara nulo un interés de demora del 19 % en un préstamo hipotecario al considerarlo abusivo, tal y como ya estableció en su día en relación a un crédito para el consumo.