www.horapunta.com

Urbanismo

08/04/2025@14:51:33

Greenpeace ha alertado que el Ayuntamiento de Carboneras, en Almería, no está cumpliendo con una sentencia que obliga a declarar como no urbanizables los terrenos donde se ubica el hotel de El Algarrobico. A pesar de que el consistorio ha enviado documentos técnicos para corregir un error tipográfico en su plan urbanístico, esto no implica una modificación efectiva del mismo. La organización ecologista ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que imponga multas al alcalde hasta que se cumpla la sentencia que clasifica los terrenos como no urbanizables. Greenpeace también insta a la Junta de Andalucía a considerar la expropiación forzosa para acelerar el proceso.

El Ayuntamiento de Alicante avanza en su estrategia de control de las viviendas de uso turístico (VUT) de la ciudad con el refuerzo de la inspección para detectar y sancionar posibles irregularidades.

El Ayuntamiento desestima las alegaciones de la mercantil promotora del proyecto por no ajustarse los trabajos a la licencia otorgada en noviembre de 2022.

El centro comercial y de ocio del sector Fuente de San Luis, tendrá una superficie construida de 165.753,13 metros cuadrados y contará con 3.832 plazas aparcamiento en dos plantas de sótano.

El gobierno municipal ha establecido un plan de coordinación entre las áreas de Movilidad, Obras, Policía Local y Urbanismo para que vecinos y visitantes puedan acceder al centro de Castellón mientras se realizan las obras de la Zona de Bajas Emisiones.
  • 1

El pasado mes de febrero, la organización pidió amparo a Estrasburgo tras la última sentencia del Tribunal Supremo, que otorga competencias judiciales al Ayuntamiento de Carboneras (Almería). Es la primera vez que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos admite una demanda presentada por Greenpeace España.

La fuerza líder de la oposición ha presentado sus alegaciones a un Plan Especial tramitado por el Ayuntamiento “con sorprendente celeridad y en pleno verano, por la puerta de atrás”, según afirma el concejal José Luis Nieto.

Un metaanálisis con 35.000 menores de 12 años de 8 países europeos subraya la relación entre los espacios verdes urbanos y la salud respiratoria en la infancia.

Las obras del proyecto de la Zona de Bajas Emisiones de la capital de la Plana continúan a pleno rendimiento. En este momento, los trabajos se están ejecutando en varios puntos de la ciudad por lo que se han cortado al tráfico las calles Sagrada Familia, Santa Bárbara, 9 de Marzo, Obispo Caperó, San Miguel, Almansa, Conde Pestagua y se ha anulado el paso de Ros de Ursinos a Arquitecto Maristany que pasa por la calle San Roque.