Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha instado a la sociedad a estar alerta para evitar que el PP y Vox saboteen los intereses de la mayoría, especialmente de pensionistas y trabajadores con bajos salarios. Durante una concentración en Madrid organizada por CCOO y UGT, Santiago destacó la importancia de defender derechos laborales como el aumento del salario mínimo interprofesional y las pensiones. Criticó a la derecha por su historial de oposición a estas subidas y enfatizó la necesidad de mantener la presión para lograr mejoras en las condiciones laborales. La movilización busca asegurar que los derechos sociales no sean vulnerados nuevamente.
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de España, ha declarado en el XV Congreso del PSOE de Canarias que buscará apoyos "hasta debajo de las piedras" para revalorizar pensiones, ofrecer transporte público gratuito a jóvenes y proporcionar ayudas a los afectados por desastres naturales. Enfrentándose al PP y Vox, Sánchez enfatizó la importancia de continuar con políticas progresistas para contrarrestar la ultraderecha. Aseguró que el decreto Ómnibus será aprobado y destacó el crecimiento económico y la creación de empleo como pilares fundamentales para el futuro de España.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, criticó en Santander la unión de votos entre PP, Vox y Junts para rechazar las ayudas al transporte público y la subida de pensiones aprobadas por el Gobierno. Maíllo destacó la importancia de que estas fuerzas políticas expliquen su decisión, que afecta a millones de pensionistas y a la calidad del transporte público. Además, defendió los logros del Gobierno en cuanto a la protección de las pensiones y el carácter público de los servicios. Afirmó que no se ha propuesto aumentar la edad de jubilación, desmintiendo afirmaciones erróneas sobre este tema.
El Partido Socialista Obrero Español, a través de su portavoz, Esther Peña, manifiesta “su preocupación por la incapacidad del Partido Popular, y de su presidente, Alberto Núñez Feijóo, para condenar las expresiones nazis vividas en Madrid el pasado sábado”, además de las que “se vienen produciendo alrededor de sedes socialistas desde hace más de un año”.
La portavoz de la CEF, Esther Peña, asegura que los socialistas “no aceptamos del Partido Popular ninguna lección en materia de financiación autonómica y tampoco al sr. Feijóo, cuyo principal aliado es Vox, que quieren acabar con las comunidades autónomas y los servicios que prestan”.
La frase del título de esta reflexión hace referencia a tiempos convulsos como los que estamos viviendo.
El Partido Socialista Obrero Español ha lanzado un contundente llamamiento al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, para que corte definitivamente sus lazos con VOX. Así lo ha expresado Esther Peña, portavoz del PSOE, tras la reunión de la Ejecutiva Federal celebrada hoy en la sede del PSOE en Ferraz, presidida por el secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
|
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha afirmado que la coalición negacionista formada por el PP y VOX fortalece al Gobierno progresista al resaltar la relevancia de avanzar en su agenda social. Durante un Consejo de Ministros, se aprobó un nuevo real decreto ley social que incluye 29 medidas clave, como la revalorización de pensiones y ayudas a municipios afectados por desastres naturales. Sánchez destacó la importancia del diálogo y el acuerdo en sus políticas, subrayando que estos esfuerzos han llevado a la tasa de paro más baja en 16 años y a un crecimiento económico significativo en España.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, denuncia que PP, Junts y Vox han intensificado su acoso al Gobierno, cometiendo un error estratégico al votar en contra de medidas clave como el aumento de pensiones y ayudas al transporte. En una rueda de prensa en Logroño, Maíllo afirmó que estas acciones perjudican a millones de ciudadanos y reflejan la debilidad de estas formaciones ante la indignación popular. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, respaldó este análisis y aseguró que el Gobierno trabaja en soluciones rápidas para mitigar los efectos negativos de las decisiones tomadas por la oposición. Maíllo instó a la ciudadanía a exigir responsabilidades a estos partidos por sus acciones que afectan a sectores vulnerables.
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha denunciado una "ofensiva por tierra, mar y aire" de PP y Vox contra el Gobierno español, el único no autoritario de Europa. Asegura que a pesar del control que ejercen en ámbitos económicos y mediáticos, "no les salen las cuentas". Maíllo reafirma el compromiso de IU para resistir ante la ola reaccionaria y destaca avances legislativos como el impuesto a los beneficios bancarios y la regulación del alquiler. También menciona la importancia de abordar la pobreza infantil y mejorar la percepción social sobre la economía. La reunión de la Coordinadora Federal de IU busca fortalecer su posición política frente a las derechas.
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido en el Congreso de los Diputados donde ha recordado a Alberto Núñez Feijóo que “miremos donde miremos los datos invitan a la confianza y al optimismo” y ha añadido que “los datos dicen que tenemos una sociedad y un Gobierno optimista, y enfrente tenemos una oposición avinagrada del señor Feijóo y el PP”.
En estos términos ha hablado el ministro de la Presidencia, Justicia y Relacionas con las Cortes, Félix Bolaños, tras la cita ante el juez de Begoña Gómez, en la que se ha acogido a su derecho a no declarar.
El Centre d'Estudis d'Opinió sitúa al PSC como vencedor de unas hipotéticas elecciones en Cataluña, donde la sociedad por primera vez ha dicho con contundencia 'no' a la independencia.
El presidente del PP considera que una “facción” de Vox ha logrado “imponerse” y se “ha pasado de frenada y ha descarrilado”, y avisa de que “el PP seguirá haciendo oposición al PSOE” y no actuará jamás bajo “chantajes y amenazas”.
|