www.horapunta.com

Xenofobia

24/03/2025@21:07:12

Enma López, secretaria de Política Económica del PSOE, critica al Partido Popular por su acuerdo con Vox, calificándolo de "pacto indecente e intolerable". Durante un congreso en Palma de Mallorca, López afirmó que la situación del PP es insostenible y cuestionó su negación ante la crisis climática y su xenofobia. También destacó que bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, el PP ha empeorado en insultos y descalificaciones. En contraste, el PSOE se presenta como un partido que impulsa una economía sólida y redistributiva en España. La secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, anunció el inicio de la campaña electoral para 2027.

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha calificado de "irresponsabilidad supina" el rechazo del Partido Popular (PP) a la quita de deuda autonómica propuesta por el Gobierno de coalición. Durante una rueda de prensa en Ávila, Santiago criticó la falta de interés general del PP y sugirió que su negativa busca generar ruido y obstaculizar la gestión gubernamental. También se refirió a la peculiaridad de la Comunidad de Madrid, que prefiere endeudarse con bancos privados en lugar de aceptar ayudas financieras más favorables. Además, Santiago abordó temas como el aumento del odio hacia los extranjeros y la incompetencia del liderazgo del PP en situaciones críticas.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha denunciado las recientes declaraciones de Donald Trump sobre Gaza, calificándolas de "llenas de odio, xenofobia, racismo y clasismo". Durante un encuentro en Montornès del Vallès, Maíllo criticó los planes de Trump para expulsar al pueblo palestino y transformar Gaza en un destino turístico, señalando que estas acciones son parte de una agenda de una élite que busca reemplazar la democracia. Maíllo advirtió sobre el peligro del discurso fascista que representa Trump y abogó por una alternativa democrática a través de la 'Convocatoria por la Democracia'. La noticia destaca la importancia de la gestión municipal en la construcción de un modelo democrático sólido.

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, conmemora el Día Internacional del Migrante con un emotivo encuentro con personas mayores migrantes en España. Este evento busca visibilizar su contribución a la sociedad española y resaltar sus historias de superación. La jornada incluyó diálogos con representantes de asociaciones de mayores inmigrantes, quienes compartieron sus experiencias y desafíos. Además, se presentó un informe sobre discursos de odio dirigidos a migrantes, subrayando la necesidad de combatir el racismo y la xenofobia. El Ministerio reafirma su compromiso con la inclusión y el reconocimiento del papel vital de las personas migrantes en la construcción de una sociedad más diversa y solidaria.

La LALIGA cederá al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones su herramienta MOOD (Monitor para la Observación del Odio en el Deporte) para que el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) pueda optimizar la estrategia de monitorización del discurso de odio en redes sociales.

Está siendo especialmente duro este verano 2023, en lo climatológico, político, e incluso deportivo.

Todo lo que estamos viendo sobre el jugador brasileño Vinicius nos lleva a ver otras caras y aristas del poliedro.

Cuando llegué al café encontré a mi viejo marino leyendo el periódico. Me señaló una crónica y me comentó…
  • 1

El Gobierno de España, a través de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha presentado el Informe de seguimiento del Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión contra el Racismo y la Xenofobia 2023-2027. Este informe detalla los avances en la inclusión y convivencia de la población migrante, destacando mejoras en la regularización administrativa y en el acceso a la nacionalidad. A pesar de los logros, persisten desafíos en educación, empleo y vivienda para los migrantes. Además, se subraya la necesidad de implementar planes específicos para combatir la discriminación y promover una sociedad más justa.

El Observatorio Español de Racismo y Xenofobia (Oberaxe) revela en su último informe que las redes sociales solo eliminan el 28,4% del discurso de odio racista y xenófobo reportado. A pesar de la creciente preocupación por el aumento de contenidos que vinculan la inmigración con la criminalidad, plataformas como TikTok destacan con una tasa de eliminación del 83%, mientras que X (antes Twitter) solo elimina el 10%. El informe también señala un incremento en mensajes que promueven la expulsión de extranjeros y teorías supremacistas blancas. Oberaxe enfatiza la necesidad urgente de mejorar los mecanismos de moderación en las redes para combatir efectivamente el odio y la desinformación.

El 30% de los discursos de odio en noviembre se relacionaron con la población migrante, según el Observatorio del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE). Este incremento se produjo en el contexto de la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana a finales de octubre. Los informes indican que más del 50% de los contenidos de odio estaban vinculados a la inseguridad ciudadana, criminalizando a colectivos específicos como personas del norte de África y musulmanas. Además, se difundieron bulos sobre la falta de ayuda por parte de migrantes durante la tragedia. En cuanto a las plataformas, Facebook lideró las retiradas de mensajes reportados, evidenciando una baja efectividad en los mecanismos de moderación. La monitorización también reveló un aumento en el discurso de odio dirigido a niños y jóvenes no acompañados.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido en el Congreso de los Diputados donde ha recordado a Alberto Núñez Feijóo que “miremos donde miremos los datos invitan a la confianza y al optimismo” y ha añadido que “los datos dicen que tenemos una sociedad y un Gobierno optimista, y enfrente tenemos una oposición avinagrada del señor Feijóo y el PP”.

Una instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad refuerza y mejora los instrumentos a disposición de las Fuerzas de Seguridad para la prevención y respuesta frente a conductas y actitudes de racismo, xenofobia y, en general, cualquier expresión de discriminación o intolerancia en los espectáculos deportivos.

Los expertos condenan la escalada de violencia contra ciudadanos extranjeros en Sudáfrica y piden rendición de cuentas frente al aumento de la xenofobia, el racismo y el discurso de odio contra migrantes, refugiados, solicitantes de asilo e incluso ciudadanos percibidos como extraños.

Tres expertos en derechos humanos de Naciones Unidas afirmaron este miércoles que "el racismo y la xenofobia están en aumento en todo Estados Unidos", después de los enfrentamientos registrados en Charlottesville (Virginia).