Rajoy realizó una comparecencia tras el atentado en Niza, en el que, al menos, 84 personas han perdido la vida, y enfatizó que "estamos ante una amenaza global, que requiere una respuesta global e integral y España está presente y activa en esta respuesta".
El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, confirmó este jueves que el organismo que dirige ha contratado a 500 expertos para hacer frente al "primer riesgo" para la seguridad de España: el yihadismo.
El ministro del Interior asegura que, gracias a la capacidad de acogida de la sociedad española, en el país no hay ningún barrio como el de Moleenbek en Bruselas, señalado como el foco del yihadismo en Europa tras los atentados en París y Bruselas.
Agentes de la Guardia Civil del Grupo de Información de Navarra y de la Jefatura de Información detienen a un ciudadano marroquí de 32 años, residente en Pamplona, que había iniciado los preparativos para viajar a Siria para unirse al Estado Islámico.
Tras los terribles sucesos de París y Mali, nuevamente vivimos asustados e instalados en una permanente duda y eso es lo terrible de nuestra situación y sin que nadie nos pueda garantizar como superar el trance.
La psicóloga Ana Herrero, coordinadora de los departamentos de Orientación de los colegios Brains, considera esencial que los profesores y orientadores hablen en clase de temas impactantes como los recientes atentados terroristas de París.
La capital de Mali se ha visto sacudida hoy por un asalto a un hotel de la cadena Radisson en el que se encontraría unos 170 rehenes. El Gobierno español ha informado de que no tiene constancia de la presencia de civiles ni de militares en el hotel asaltado.
Putin no descarta ampliar la actual intervención militar en Siria a Libia y Yemen con objeto de combatir el terrorismo yihadista, según desveló en una intervención pública en Moscú.
Expertos académicos, en defensa y en la lucha contra el terrorismo coincidieron este miércoles en la necesidad de poner en marcha medidas “a largo plazo” que huyan del “efectismo” y de las intervenciones militares contra el yihadismo.
Las fuerzas de seguridad belgas detienen a dos personas por la supuesta preparación de atentados terroristas en Bruselas para el día de Nochevieja, según ha informado la Fiscalía federal.
Los dos marroquíes detenidos en Barcelona por su relación con el yihadismo llevaban a cabo una "intensa" labor de captación para el Estado Islámico (EI).
Como consecuencia de la barbarie terrorista de París, la formación morada que lidera Pablo Iglesias ha publicado, bajo el título “Una propuesta de Agenda para el Consejo de la Paz”, siete medidas urgentes para combatir al Estado Islámico y construir una paz duradera.
Rajoy, traslada un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos ante la amenaza yihadista y defendió que aunque "nadie está a salvo de que pueda ocurrir algo", "en este momento" en España los ciudadanos pueden "estar tranquilos".
El embajador de Francia en España, Yves Saint-Geours, asegura que su país no solicitará a España más ayuda para frenar la amenaza yihadista que la que presta en las misiones internacionales que se encargan de garantizar la paz.
La Guardia Civil ha desarrollado este miércoles una nueva operación antiterrorista en la que han sido detenidas dos personas de origen marroquí en Cornellà de Llobregat (Barcelona), vinculadas presuntamente al aparato de reclutamiento y adoctrinamiento del Estado Islámico.