www.horapunta.com

Yolanda Díaz

05/04/2024@17:19:40
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha inaugurado oficialmente la andadura de Valencia como Capital de la Economía Social 2024 en un acto celebrado en la Ayuntamiento de la ciudad mediterránea, donde ha reivindicado este modelo empresarial como "un orgullo de país".

La ministra de Trabajo y Economía Social ha anunciado también la nueva convocatoria del Plan de Impulso de la Economía Social para adjudicar 80 millones de euros.

Casi todos los políticos tienen un o una testaferro, en este caso la del señor Sánchez, se llama Yolanda Díaz, que le hace el trabajo “sucio”, o se creen ustedes que Yoli, a la cual le abrió las puertas del PSOE, iba ir en contra de su amigo, lo vimos en el debate, que solo faltaba de fondo de pantalla corazoncitos. ¡Ojo!, que cuando la gallega quiera o ella baile sola, se convertirá en una amistad peligrosa, si no lo es ya.

El Consejo de Empleo y Políticas Sociales de la Unión Europea (EPSCO) ha aprobado, a instancias de la ministra española de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, una Recomendación para desarrollar la Economía Social en toda la Unión Europea (UE), así como unas Conclusiones sobre salud mental y precariedad laboral, el primer documento de estas características que recibe el visto bueno de los 27.

La senadora Ana Beltrán ha registrado una batería de preguntas al Gobierno para ser respondidas por escrito para conocer el propósito, los asuntos y el resultado del encuentro.

Escaladores de Greenpeace han desplegado una pancarta de 14 metros en la puerta de Alcalá, en el centro de Madrid, en la que se puede ver a Pedro Sánchez, Yolanda Díaz, Santiago Abascal y Alberto Núñez Feijóo quemados y sudorosos, sufriendo los efectos del cambio climático en su piel.

Tal y como ha dado a conocer el barómetro de mayo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), la diferencia en estimación de voto entre los dos principales partidos, PSOE y PP, se ha reducido a menos de dos puntos.

Este mes de abril ha comenzado con una operación vital para poder reeditar con garantía el actual gobierno de coalición; la presentación en sociedad de la plataforma “Sumar” de la vicepresidenta Yolanda Díaz.

Detrás del rechazo de los morados a la reforma del subsidio de desempleo promovida por el Ministerio de Trabajo se encuentra, según Aina Vidal, portavoz adjunta de Sumar, el "odio personal" y la "inquina" del exvicepresidente Pablo Iglesias y otras integrantes de Podemos hacia la líder de Sumar, Yolanda Díaz.

En el nuevo Gobierno de coalición, habrá cinco ministerios para Sumar. Ernest Urtasun, su portavoz, será el nuevo ministro de Cultura. Mónica García, líder de Más Madrid, será la titular de Sanidad. Pablo Bustinduy, exdirigente de Podemos, estará al frente de Derechos Sociales y Consumo. Sira Rego, portavoz de IU, será responsable de Infancia y Juventud.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha iniciado hoy miércoles las reuniones con los Grupos Parlamentarios encaminadas a la formación de un gobierno y una legislatura estable de cuatro años para el país.

Tras una noche de infarto, la candidata de Sumar a la Presidencia del Gobierno, Yolanda Díaz, se mostró contenta con los resultados al señalar que “la esperanza venció al miedo” y “la gente va a dormir más tranquila”.

Basándome en el libro de Saradindu Bandhypadyay, quiero ejercer de Byomkesh Bakshi y resolver los siniestros planes de un cruel oportunista político, que primero se tira a los pies de Fatima Hamed y ahora se los lame a Yolanda Díaz.

El vicesecretario de Organización del PP asegura que “en España ya no hay un Gobierno de coalición, sino de colisión”, mientras explica que el Ejecutivo está formado ahora por tres socios: el PSOE, Podemos y aquellos que se han ido del partido morado a la formación de Yolanda Díaz.

La portavoz del GPP y secretaria general del PP, Cuca Gamarra, considera que el debate de la moción de censura "no está sirviendo para mejorar la convivencia de los ciudadanos", porque "la España real no se identifica ni con aquellos que están siendo censurados ni con aquellos que censuran".