www.horapunta.com
Uno de cada cinco trabajadores no sabe enviar un correo electrónico
Ampliar

Uno de cada cinco trabajadores no sabe enviar un correo electrónico

sábado 18 de abril de 2020, 14:52h

Escucha la noticia

Un 30% de los ocupados españoles no sabe mover o copiar un archivo en un ordenador, y casi un 20% no sabe enviar un correo electrónico.

Son datos publicados este sábado por UGT, a raíz de la implantación masiva del teletrabajo en las empresas y las Administraciones debido al confinamiento por el coronavirus.

A pesar de que el 99% de las empresas dispone de conexión a Internet y ordenador, solo un 60% de los trabajadores tiene acceso a un ordenador y únicamente un 30% tiene acceso a la Red con dispositivos proporcionados por la empresa.

Según UGT, los motivos están directamente relacionados con la formación en el puesto de trabajo: hasta 2019, once millones de personas trabajadoras no se formaron nunca en nuevas tecnologías en España; el 77,6% de las empresas españolas nunca forma a sus empleados en competencias TIC y solo el 4% de las microempresas da formación digital a sus trabajadores.

“Estas carencias son achacables tanto a empresas como a las Administraciones, por no articular y promocionar la necesaria formación continua en los centros de trabajo”, señala el sindicato en el informe.

'DIGITALIZACIÓN RESPONSABLE'

UGT llama a gobiernos y patronales a recapacitar sobre su responsabilidad. “Recortes en I+D+i, mínima inversión en TIC y nuevas tecnologías, ausencia de mentalidad para entender la formación como un activo estratégico y competitivo; todo ello conforma una nefasta gestión que, cuando regresemos a la normalidad productiva y social, estaremos obligados a revertir”, añade.

El sindicato llama a suscribir, entre todos, un gran acuerdo por una futura ‘Digitalización responsable’, donde la inversión, el empleo de calidad y la formación continua sean ejes para conformar un nuevo tejido productivo de alto valor añadido, moderno, tecnológico y anticíclico. “Más de una década de constantes recortes de inversión pública y privada en ciencia, innovación y desarrollo, están condicionando de manera relevante nuestra capacidad de respuesta”, agrega UGT.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios