LIFESTYLE

Shigelosis

Hablamos de...

Mayte Sastre | Jueves 14 de mayo de 2015
Shigella es un género bacteriano que puede infectar el aparato digestivo causando diarrea en los seres humanos. Fue descubierta en el año 1897 por el científico japonés Kiyoshi Sigha, a quien debe su nombre.

Es un bacilo gramnegativo que puede adaptarse para crecer y realizar su metabolismo tanto en presencia como en ausencia de oxígeno. Es inmóvil, no forma esporas, y no tiene capacidad para fermentar la lactosa.

El género Shigella incluye cuatro especies: S. dysenteriae,S. flexneri, S. boydii y S. sonnei, siendo esta última la principal causante de shigelosis en los países desarrollados.

La infección por Shigella causa una diarrea bacterianaconocida como disentería (la disentería es una enfermedad infecciosa caracterizada por una inflamación del intestino, que produce una diarrea grave con presencia en las heces de moco, sangre o pus). La shigelosis es la gastroenteritis con mayor riesgo de contagio, ya que un inóculo bacteriano de tan solo 10-100 bacterias viables puede producir enfermedad en adultos sanos.

Cuando una persona se infecta, la bacteria se adhiere a las células intestinales, las invade y las destruye, produciendo así una diarrea sanguinolenta. S. dysenteriae produce una exotoxina, llamada toxina de Shiga, con actividad tóxica a diferentes niveles del organismo. Las otras especies de Shigella pueden producir toxina de Shiga en menor cantidad, u otras toxinas similares.


¿Quieres leer el artículo al completo? Accede a nuestro quiosco, desde donde podrás ver nuestra revista, navegar por nuestra hemeroteca y descargarte los números que quieras desde tu dispositivo Android, Apple o en nuestra biblioteca de Amazon. Descubre una nueva forma de acceder a los contenidos de Hora Punta, gratis y desde cualquier soporte digital. ¡No lo dudes y haz click aquí!

TEMAS RELACIONADOS: