LIFESTYLE

¿Reconquistar a la pareja?

Dos rombos

Mayte Sastre | Jueves 14 de mayo de 2015
Para empezar comenzaremos dando una definición general de la pareja, como puede ser: dos personas procedentes de familias distintas, que deciden vincularse afectivamente para compartir un proyecto común, lo que incluye apoyarse y ofrecerse cosas importantes, en un espacio propio que excluye a otros pero que interactúan con el entorno social.

Maticemos un poco esta definición. En nuestra cultura es importante la condición de proceder de familias distintas, ya que se orienta a evitar las relaciones de parejas consanguíneas, es decir es la base del tabú del incesto en nuestra cultura presente ya desde los tiempos de Edipo. La consideración del género tiene una importancia relativa desde el punto de vista de la reproducción, este tema en la actualidad con el reconocimiento de los matrimonios homosexuales y sus derechos de adopción está siendo revisado social y jurídicamente hablando, sin embargo desde un punto de vista estadístico y demográfico la mayoría de las parejas son heterosexual y esta es una condición necesaria para la reproducción. El elemento fundamental de esta definición, es “Compartir un proyecto”, esto supone antes que nada compartir expectativas de futuro conjuntas; este es el ingrediente que consolida a una pareja y la distingue de un simple ligue.

Para resumir ser pareja implicaría un intercambio nutricio en el plano relacional, orientado hacia el futuro, este intercambio no debería ser desigual (basado en la relación en que uno da y el otro recibe), es una relación que implica una cualidad de exclusividad, la pareja suele ser un espacio cerrado del cual deberían quedar excluidos los otros. En definitiva la pareja es una de las relaciones más intensas en las que involucran los seres humanos, después de sus propias familias de origen, es una unidad de gran complejidad, en donde dos personas con sus propias historias de vida se unen aportando un enorme potencial de pensamientos, emociones y acciones, que no solo interactúan entre sí en el presente, sino que sus propios pasados los influyen e impactan en la construcción de su proyecto de futuro.


¿Quieres leer el artículo al completo? Accede a nuestro quiosco, desde donde podrás ver nuestra revista, navegar por nuestra hemeroteca y descargarte los números que quieras desde tu dispositivo Android, Apple o en nuestra biblioteca de Amazon. Descubre una nueva forma de acceder a los contenidos de Hora Punta, gratis y desde cualquier soporte digital. ¡No lo dudes y haz click aquí!

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas