ACTUALIDAD

Bauer

Entrevista

Sábado 16 de mayo de 2015
Bauer, la banda malagueña de pop-rock alternativo, sacó el pasado año su primer disco, “Azul Eléctrico”, un trabajo cargado emociones que no deja indiferente a nadie. Y después de más de un año de gira por España, tienen mucho que contar, así que en Hora Punta os presentamos a Lucas (teclado y guitarra) y a Gabriel (voz y guitarra), Bauer. ¡No os lo perdáis!

Para quien aún no conozca a Bauer, ¿cómo os definiríais?

Gabriel: Siempre digo que es súper difícil definir, y más todavía definirte a ti mismo. Somos un grupo independiente y venimos del rock, aunque a veces hacemos un rock bastante melódico así que nos vamos a un lado más pop. Creo que entre los dos estamos en eso, pop-rock, que igual es poco genérico, pero es lo que mejor nos define.

Y, ¿qué más nos dirías del grupo?

Gabriel: Hemos hecho un disco súper trabajado y el grupo nació precisamente con esa idea; nosotros dos, junto con Pablo Cebrián, el productor, empezamos a trabajar en el álbum, a sacar temas… y así surgió el grupo. Y ya llevamos más de un año girando por toda España. Yo creo que lo más característico que tenemos, sobre todo en los conciertos, son los momentos intensos, que haya momentos tristes, bajos, melancólicos… pero también fuertes, cañeros, agresivos, más felices… intentamos pasar por diferentes emociones.

Tenéis raíces alemanas, ¿cómo se refleja eso en vuestra música?

Lucas: Ni idea, nosotros no escuchamos música alemana, así que si hay alguna influencia es inconsciente, sin querer total, no tiene nada que ver con nuestra música (risas).

Si no os dedicarais a la música, ¿qué os habría gustado hacer?

Gabriel: De hecho nos dedicamos a la música y a otras ocupaciones, pero no sé, a veces pienso que me hubiera gustado pintar también.

Lucas: A mí me gusta mucho mi profesión también, aparte de la música. Me dedicaría a lo que he estudiado, trabajo social, que de hecho me dedico a ello, es lo que me gusta (risas), que de la música no vivimos.

¿Qué os parece la situación actual de la música?

Gabriel: Chungo, chungo. Yo creo que ahora, una cosa que ha ocurrido en España es que la clase media no existe… no sé si por Internet, porque la gente va menos a conciertos pequeños, creo que esa parte intermedia está muy olvidada y me parece que es uno de los grandes problemas; salen grupos muy buenos, grupos no tan buenos, grupos que están empezando, pero siempre es el mismo recorrido y confunde un poco a la gente.

Lucas: Sí, tampoco salen muchas cosas nuevas, siempre son más o menos los mismos; este año ha despegado quizá un poco más Izal, pero sale uno al año, aparte de eso siempre están los mismos, Fito, Miguel Bosé… los de siempre.

En cuanto a vuestro último trabajo, “Azul Eléctrico”, que salió a la venta el pasado 10 de marzo, ¿qué creéis que ofrece?

Lucas: Yo creo que ofrece algo diferente, aunque todo el mundo lo dirá (risas). No llega a ser comercial ni demasiado raro, ni se parece a algo en concreto que hayas escuchado antes, que es lo que nos dice la gente la después de los conciertos, “no sé a quién os parecéis”, así que debe ser algo diferente.

Gabriel: Otra cosa de la que estamos súper orgullosos es del sonido del disco; el sonido está muy trabajado, con Pablo Cebrián, que es un artista y como productor saca un sonido brutal. Entre todos hemos trabajado para que el álbum tenga un sonido muy puro.

¿Qué acogida creéis que ha tenido?

Gabriel: Dentro de lo malo que está el mercado… bien. Las críticas han sido bastante buenas y en los conciertos depende, porque claro, hacemos promoción, pero no llegamos a tanta gente como nos gustaría.

Lucas: Luego, las primeras mil copias se agotaron rápido, en enero, es decir, en ocho o nueve meses, y tal y como está el panorama la verdad es que está muy bien.

En el disco hay diez temas, ¿por qué elegisteis estos? ¿Cómo lo hicisteis?

Lucas: Bueno, definimos el concepto y la línea que tenía que seguir el disco antes de grabarlo y, luego, nos ajustamos a ese baremo. Si hay alguna muy popera o demasiado oscura… pues no pega.

Gabriel: También nos ayudó mucho Pablo en la criba porque, con temas propios, es muy difícil decir qué no te gusta y qué vas a quitar; él nos ayudó mucho a ser críticos y eso es bueno, que alguien te diga lo que no está bien.

¿Qué queréis contar en vuestras canciones?

Lucas: Básicamente situaciones que vivimos nosotros mismos o que ocurren a nuestro alrededor. Aunque contemos historias personales, son historias que se pueden aplicar a cualquier persona.

Gabriel: También hay cosas importantes que nos han pasado, de las que hemos aprendido algo, que nos han hecho cambiar nuestra visión del mundo.

Habéis estado de gira… ¿Cómo ha sido la experiencia?

Gabriel: La experiencia tiene luces y sombras. Hay sitios que van muy muy bien y sitios que es más difícil; sobre todo porque Málaga está ahí abajo, en una esquinita, y hay mogollón de kilómetros. Hay veces que tienes mala suerte y no sale un bolo, pero se compensa con los que salen bien. Aunque creo que salimos reforzados de la gira, la banda sale fuerte y hemos crecido muchísimo.

¿Nos podéis adelantar qué planes tenéis a partir de ahora?

Lucas: Ahora el plan más próximo es componer para el siguiente disco y grabarlo este verano.

Gabriel: Tenemos que ir rápido, sacar cosas y que no se olviden de nosotros. Vamos a hacer todo temas nuevos y tenemos ganas, creemos que tenemos mejores ideas y queremos sacarlas.

Para terminar, ¿un mensaje para nuestros lectores?

Lucas: Que hagáis mucho deporte, comed sano y escuchar nuestra música (risas).

Gabriel: Claro, comed bien y escuchar buena música (risas).

¿Quieres leer el artículo al completo? Accede a nuestro quiosco, desde donde podrás ver nuestra revista, navegar por nuestra hemeroteca y descargarte los números que quieras desde tu dispositivo Android, Apple o en nuestra biblioteca de Amazon. Descubre una nueva forma de acceder a los contenidos de Hora Punta, gratis y desde cualquier soporte digital. ¡No lo dudes y haz click aquí!

TEMAS RELACIONADOS: