ACTUALIDAD

70 años después los supervivientes de Hiroshima y Nagasaki siguen necesitando atención medica

Jueves 06 de agosto de 2015

Hospitales de la Cruz Roja Japonesa continúan atendiendo a día de hoy a miles de supervivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki 70 años después de estas catástrofes debido a los efectos a largo plazo de las bombas.



Casi dos tercios de las muertes posteriores al lanzamiento de las bombas atómicas se deben al cáncer, según aseguraron este jueves en un comunicado conjunto la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

El 6 de agosto de 1945, una bomba atómica cayó desde un avión bombardero de Estados Unidos sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, que arrasó casi por completo. Tres días después, desde otra aeronave norteamericana se lanzó otra bomba atómica sobre Nagasaki, causando efectos similares a la primera. Estos acontecimientos precipitaron el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Sólo en el último año, los hospitales de la Cruz Roja Japonesa ofrecieron tratamiento a 4.657 y 6.030 supervivientes de Hiroshima y Nagasaki, respectivamente.

Casi dos tercios (63%) de las muertes de sobrevivientes de los bombardeos atómicos registrados en el hospital de Hiroshima hasta marzo de 2014 se debieron al cáncer. Los principales tipos de esta enfermedad fueron cáncer de pulmón (20%), cáncer de estómago (18%), cáncer de hígado (14%), leucemia (8%), cáncer intestinal (7%) y linfomas malignos (6%). En ese mismo período, más de la mitad de los fallecimientos registrados en el hospital de la Cruz Roja en Nagasaki (56%) se debieron al cáncer.

El presidente del CICR, Peter Maurer, señaló que, "incluso después de tantas décadas, seguimos viendo el catastrófico impacto que el empleo de armas nucleares en esas dos ciudades ha tenido en la salud de la población".

"¿Qué argumento más contundente se necesitaría para promover la total eliminación de las armas nucleares, sobre todo si se tiene en cuenta que la mayoría de las bombas que hoy se encuentran en los arsenales de los Estados que poseen armas nucleares son más potentes y destructivas?", se preguntó.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas