El director adjunto de la Agencia Europea de Fronteras (Frontex), Gil Arias, afirma que más de 290.000 inmigrantes indocumentados han llegado a la UE en los siete primeros meses de este año, lo que marca un nuevo récord anual.
Gil Arias señaló, en una entrevista a RNE, que entre enero y julio de este año se han producido más de 290.000 entradas de inmigrantes irregulares a la UE, cuando el anterior récord estaba en los 278.000 de 2014. "Lo hemos superado ya con creces", apuntó.
Arias indicó que 2014 fue, "sin duda, fue un año de récord, pero este año ya se ha batido ese récord y nos quedan varios meses por delante en los que no hay razones para pensar que no van a seguir llegando inmigrantes y refugiados". "Espero que no nos acostumbremos porque la inmigración en sí misma es un auténtico drama, normalmente va acompañada de pérdida de vidas humanas", añadió.
Subrayó que Grecia ha recibido alrededor de 130.000 entradas de inmigrantes sin papeles a través de sus islas en lo que va de año, la gran mayoría refugiados que ponen sus pies en las islas griegas, y que este país está siendo desde principios de este año el nuevo 'punto caliente' de llegadas a través del Mediterráneo debido a la crisis de este país. "La situación es absolutamente caótica", describió.
Arias achaca esta circunstancia a "la no capacidad de las autoridades griegas para gestionar adecuadamente todos esos flujos y a que puede haber habido una cierta publicidad engañosa respecto de algunas declaraciones hechas por autoridades griegas en el sentido de que iban a enviar a todos los inmigrantes a Alemania o que los centros se cerraban, que en algunos casos ha sido cierto". "Esto, sin duda, produce también un efecto llamada", apostilló.