SPORT PUNTA

Mario Mola, campeón del mundo en un desenlace inesperado

German Martín | Lunes 19 de septiembre de 2016

Por primera vez en su prolífica carrera, Mario Mola se consagró como campeón de las Series Mundiales de Triatlón en un desenlace inesperado y del todo improbable. Su empeño y el colapso físico de Jonathan Brownlee, que cruzó la meta en segundo lugar colgado a hombros de su hermano Alistair, le otorgaron el relevo de Javier Gómez Noya en lo más alto del podio.



Pese a que sólo le bastaba ser tercero para subir al podio, algo que al balear se le resistía desde hacía dos subcampeonatos, el deportista apadrinado por Red Bull lo tuvo complicado hasta lograr cruzar la meta.

Y es que ocho triatletas bien organizados en cabeza ampliaron la ventaja hasta un minuto y medio después de los 40 kilómetros del trazado mexicano. Todo apuntaba a un final calcado al de los Juegos Olímpicos, hace exactamente un mes, pero con un lógico cambio de posiciones entre los hermanos Bownlee en cabeza.

Si bien es cierto que Alistair no contaba apenas con opciones al título por no haber sumado los puntos suficientes durante el año, no tendría problema en ceder la victoria a su hermano, algo que haría que el título volviese al hogar familiar cuatro años después.

Pese a que parecía una buena jugada y aunque Mola avanzaba puestos por detrás, aún estaba lejos. En la última de las cuatro vueltas Jonathan puso rumbo en solitario hacia el que hubiera sido su segundo Mundial, pero el calor o simplemente las fuerzas le fallaron, a falta de sólo 300 metros.

Brownlee, ante la sorpresa de todos y agarrado a un voluntario que repartía agua, parecía no poder dar un sólo paso más. Los brazos de su hermano, incrédulo ante la situación, le condujeron hasta la meta y Schoeman aprovechó para conseguir la victoria más importante de su vida. Alistair empujó, literalmente, a su hermano pequeño sobre la meta y todas las miradas giraron hacia Mola. Mario llegaba en quinta posición asegurándose el título. Su compañero de entrenamiento, el también sudafricano Richard Murray, le esperó sobre la línea de meta, con la cuarta plaza en el bolsillo.

Por su parte, la Federación española interpuso un recurso ante la ayuda recibida por Jonathan Brownlee y sin la cual no habría podido llegar a meta por su propio pie. Esto habría supuesto la descalificación del inglés y hubiera supuesto el ascenso de Fernando Alarza, noveno en Cozumel, hasta el subcampeonato de las Series Mundiales. La protesta también incluyó el gesto de Alistair Brownlee hacia Mario Mola arrancándole el gorro de natación y las gafas durante las primeras brazadas, algo que no prosperó y que hizo que los dos españoles se subieran al primer y tercer cajón de un podio finalcon una gran ausencia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas