Un total de 617 millones de niños y adolescentes en todo el mundo no logran alcanzar los conocimientos mínimos en lectura y matemáticas, según los datos publicados este jueves por el Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS)
A su juicio, esto apunta a una “crisis de aprendizaje” que podría poner en riesgo el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para 2030.
Por etapas, más de 387 millones de niños en edad de cursar Educación Primaria (56%) y 230 millones de adolescentes en edad de Secundaria básica (61%) no lograrán los niveles mínimos de conocimientos en lectura y aritmética.
África Subsahariana concentra la cifra más alta de estos nuevos analfabetos: 202 millones de niños y adolescentes no están aprendiendo estas asignaturas esenciales. En toda la región, prácticamente nueve de cada diez niños entre los 6 y los 14 años no adquirirán el nivel mínimo en lectura y matemáticas. En Asia Central y del Sur, esta cifra alcanza al 81% de la población en dichas edades (241 millones de niños).
Uno de los datos más llamativos del informe es que dos de cada tres niños en situación de no aprendizaje asisten a la escuela y, de hecho, de los 387 millones de niños en edad de cursar Educación Primaria que no saben leer correctamente, 262 millones van a clase. Asimismo, se ha identificado a cerca de 137 millones de adolescentes en edad de cursar Educación Secundaria básica que, a pesar de asistir a la escuela, no han logrado alcanzar niveles mínimos de competencia en lectura. Entre las causas se encuentran la falta de orientación, y la baja calidad de la educación que se imparte en el aula.