Oxfam Intermón, Unicef y WWF España lamentaron que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por la ONU hace dos años para luchar contra la pobreza, la desigualdad y el cambio climático hasta 2030, son una asignatura pendiente en España.
Estas tres organizaciones se han unido por primera vez para celebrar este jueves en Madrid un Panel de Alto Nivel sobre la implementación de la Agenda 2030 en España, donde presentaron un documento con indicadores nacionales para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que entraron en vigor en 2016 y expirarán en 2030.
Entre los 17 ODS se encuentran la erradicación de la pobreza y del hambre, garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa o reducir la desigualdad en y entre países.
El informe de Oxfam Intermón, Unicef Comité Español y WWF España indica que el desarrollo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible requiere de "un fuerte liderazgo por parte del Gobierno y un papel muy relevante por parte del Parlamento".
Así, reclamaron que el Ejecutivo debe designar un órgano de liderazgo y coordinación desde la Presidencia del Gobierno que implique a todos los ministerios, comunidades autónomas y entidades locales, y que el Parlamento haga una labor de seguimiento y control de los avances y los desafíos de la Agenda 2030.