Así lo ha señalado la concejala delegada del Área de Familia e Igualdad de Oportunidades, Rafaela Abad, que ha presentado el acto de la mano del diputado provincial de Cultura, Antonio Jesús Rodríguez, y el presidente de la asociación de personas con discapacidad Verdiblanca, Antonio Sánchez de Amo. Los tres han valorado la “cada vez mayor participación” de cintas en este certamen a la par que la gran asistencia de público a la proyección de los cortometrajes.
El público asistente ha sido el encargado de elegir, con su voto, el 'Premio del Público' de este certamen audiovisual, que ha ganado dos trabajos más respecto a la edición anterior, ha recordado Sánchez de Amo. El presidente de Verdiblanca ha señalado cómo los cinco trabajos galardonados en 'Gallo Pedro' obtendrán, además del premio económico correspondiente, otro premio más. “Serán proyectados en el marco de la I Gala Municipal por la Discapacidad que el área de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Almería organiza el 1 de diciembre en el Auditorio Municipal Maestro Padilla”, ha apuntado.
Los asistentes a la proyección de los cortometrajes seleccionados en el certamen han aplaudido las 18 “miradas inclusivas que, sobre la discapacidad, han presentado los concursantes”, ha dicho Rafaela Abad, que ha destacado cómo 'Gallo Pedro', al igual que FICAL, “se ha convertido en cita para todos aquellos que aman el cine y valoran el medio audiovisual como canal ideal para la difusión de mensajes, en este caso, de gran calado social”.
En este sentido, el diputado provincial Antonio Jesús Rodríguez ha puesto en valor la “visibilidad” que el Festival de cine ofrece de los colectivos “más sensibles”, y ha agradecido al Ayuntamiento de Almería y a Verdiblanca la inclusión de 'Gallo Pedro' en el programa de FICAL.
Para el presidente de ésta asociación, la plataforma de difusión que ofrece el Festival Internacional de Cine permite abordar la discapacidad desde otras perspectivas y el medio audiovisual se convierte en el más adecuado para “llevar más lejos el mensaje de la inclusión”.